viernes, 10 de junio, 2011
El Ibex comenzó la jornada débil para apoyarse en el primer soporte intradía y rebotar sin superar los máximos del jueves, aún superando pivot. Se ha tenido un fallo alcista y ello se lo ha pagado con una caída muy severa desde lo técnico que de ninguna manera llega a reflejar el -1,69%.
Se han superado mis expectativas para este viernes en razón de lo que significa una sexta semana consecutiva en negativo en Wall Street tal y como descuento que será aún faltando más de 4 hroas para el cierre americano.
Y es que seis semanas en negativo era algo que no ocurrió siquiera en la tendencia bajsita 2007-2009. Hay que remontarse a 2004 (7 años) para el antecedente más cercano y ello es tremendamente irreconciliable con cualquier sintonía alcista.
Leer el resto de la noticia
En el Ibex hoy hubo una cierta volatilidad aunque es cierto que en un rango pequeño.
Hay divergencias alcistas pero estamos condicionados por las resistencias de los americanos que están vigentes.
Para hoy surgían dudas por ciertos indicadores por lo que dí una recomendación de recoger cortos en 10.010 (el mínimo fue 10.019) o tener stops super ceñidos, por más que a semanas vista no hay ningún riesgo (a día de hoy) para los bajistas.
Hemos cerrado por encima de directrices de muy corto plazo en el selectivo español, de la media de 100 a 15 minutos y por debajo de la media de 200 también a 15 minutos.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 8 de junio, 2011
El Dow Jones se encontraba en los 12.066 al cerrar el Ibex en subasta, que lo hace en 10.082.
En la apertura y subsiguiente movimiento bajista del Ibex se ha anulado una divergencia alcista, pequeña, la que habia hasta hoy. Es normal que ello suceda con baja volatilidad en un mercado bajista. Esta última razón hace que me incline por el hecho de que no va a haber un «crash», no uno al estilo del crash americano del 6 de mayo del año pasado, no de momento.
Estamos viendo caídas, descargas de sobreventa, anulación de divergencias y continuidad de esta mecánica. A veces en un período de muy corto plazo y otras en escalas más grandes.
Leer el resto de la noticia
No he leído a otros (no lo suleo hacer), pero me imagino que todos estarán preguntándose si estamos haciendo un pequeño (o gran) suelo o si sólo estamos descargando sobreventa, para luego romper soportes con fuerza.
En principio, los máximos del 2 de mayo de este año, pueden llegar a ser máximos definitivos en los índices americnos. Las posibilidades hoy, son grandes. De ser así, estamos descargarndo sobreventa y los bajistas están al mando del mercado. El cambio ya se habría producido y casi sin que nadie se diera cuenta.
Por mi parte, en 1365 del SP500 recordarán que indiqué que era una zona fundamental, el 100% de la onda 1 de la serie iniciada en julio de 2010. hicimos 1370 en el intradía y se cerró por debajo de 1365, cayendo desde entonces.
Leer el resto de la noticia
Desde máximos del viernes que se han vuelto a tocar, este lunes hemos tenido un día de goteo en el Ibex. Hemos vuelto a zonas de 10.150. No esperábamos mucho más hoy, .. salvo desastre en los índices americanos, lo que no ha sucedido.
Los índices americanos están en soportes de corto plazo que deben caer esta semana en los 1294 el SP500 que hoy se han violado y los 12.093 del Dow Jones que no se han tocado y que posiblemente ha hecho que la falta de confirmación entre índices provoque un pequeño rebote al cierre europeo.
Por indicadores, siguen quedando caídas.
Leer el resto de la noticia
Hoy el Ibex tuvo una apertura bajista tal cual se esperaba y un rebote que no esperaba (por lo menos yo) pero que nos quita un peso de encima y no es ni preocupante ni nada por el estilo desde el punto de vista bajista. Ello por cuanto al estar cerrado el hueco, no hay nada que hacer en futuros rebotes, que no volverán a esta zona.
Dependiendo de lo que suceda en Wall Street se abren varias posibilidades. La primera es que formemos una especie de plana o triágulo aquí, sin movimientos más allá de los vistos hoy. La segunda es la de haber visto ya el recorte de la primera onda de caída y que nos posibilitaria hablar de caídas hacia los 9.700 aproximadamente. Pero lo dicho, no puede aseverarse ello hoy al no poder dar por terminada la correccción que quiso darse por encima de los 10.250.
Ello nos abre posibilidades de ondas extendidas a futuro y complicaciones para entrar si uno no está ya dentro.
Leer el resto de la noticia
El Ibex hoy ha completado un retroceso del 50% respecto de las caídas que se iniciaron en los 10900. Hemos tenido un posible cierre de cortos que por ejemplo, fue en contra de un dato demoledor, tal como el confirmado «double dip» en el sector inmobiliario americano. Es decir, los precios siguen cayendo. Vale recordar que «jamás» hubo una recuperación económica sin una previa recuperación de este sector, por lo que el «double dip» debería contagiarse «a todo» y no me sorprende, lo digo desde hace rato.
Como también digo desde hace tiempo, esta es una crisis deflacionaria. En los últimos días conocimos que la incipiente inflación tanto española como europea, se frenó. Hay que matizar que en todo proceso hay bienes inflacionarios y deflacionarios, pero el resultado final (aún con movimientos especulativos de la comodities que es lo que ha engañado a muchos) es deflacionario, lo que se empezará a notar relativamente pronto porque hay hay techo en el índice de materias primas (CRB). Creo que el Euribor también empezará a dar un alivio en el futuro cercano.
Leer el resto de la noticia