viernes, 13 de mayo, 2011
Luego de analizar ayer el cierre de Wall Street me di cuenta que le faltaba una parte al rebote. En el informe que envié a mis suscriptores ayer jueves a las 23.30 hs les dije: «La idea más sólida la he marcado con dos líneas blancas que forman un triángulo, cuya parte alta se encontrará este viernes en la zona de 10.570 «aproximadamente». Esa zona coincidirá con la parte alta de las bandas de Bollinguer en esta escala de 120 minutos que estamos viendo».
Durante el día y luego de la primera hora de negociación marcamos 10.566 como máximo. Si lo hubiésemos marcado en la primera hora, hubiésemos marcado los 10.570 que sí se marcaron en las plataformas de CFDs. Pero dije aproximadamente y que.. «La idea es mantener (A cierre) porque si estamos en lo correcto, este viernes comenzará en máximos del día una «nueva serie bajista» en el Ibex.
Leer el resto de la noticia
viernes, 13 de mayo, 2011
Son las ocho, una hora antres de la apertura.
El comentario de ayer de cierre, está equivocado, por lo que tengo un poco de cargo de conciencia para con los lectores del blog y por ello vamos a repasar la situación.
Ayer no comenzó una onda de caída como indiqué, pero espero que comience hoy. Y, no vamos a abrir a la baja sino al alza y evidentemente por encima de 10.512… lo que puede desatar algunas falsas señales (la apaertura puede ser entre 10.540-10.570).
O estamos en una plana, o en un triángulo o e un zig zag. Todas manifestaciones de un recorte. El volumen ayer subió en una caida asi que esamos a las puertas de sí efectivamente comenzar una nueva onda de impulso bajista pero repito, NO ha comenzado ayer.
Leer el resto de la noticia
El Ibex deja una engañosa vela diaria, que creo que está lejos de ser la primera de un rebote. Más bien hemos tenido el primero de dos o tres días de una caída hacia otros soportes de los ya probados y que van cayendo uno a uno.
Los americanos tuvieron una caída los primeros 15 minutos y posteriormente se han puesto a desarrollar un rebote que no creo que sea el bueno, pero también es cierto que no está claro.
Ahora bien, sin un nuevo mínimo en el Ibex, es poco probable que se haya terminado la serie bajista. Por lo tanto esperaría una apertura bajista para mañana y que los americanos se den la vuelta hoy hacia su cierre, sin mantenre el rebote desarrollado a partir de las 15.45 horas.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 11 de mayo, 2011
El Ibex quemó el nivl de 10.512, haciéndolo permeable. El canal bajista que ahora tenemos y que ha ampliado el de muy corto plazo, nos sigue dejando una postal bajsita salvo que se superen niveles de 10.700 para volver a la lateralidad en todos los plazos. Ello siceramente me parece muy difícil en esta semana y ver más allá, es innecesario.
Dependerá del desarrollo posterior al cierre Europeo de los índices americanos de referencia.. si queda algo más de rebote (poco más) o comenzamos el jueves con una apertura bajista y continuidad. El análisis de las posibilidades ahora mismo es inviable sin esos datos pero mejor estar a favor de al tendencia, aunque sea de muy corto plazo. Es lo que debería dejar lo que estamos viendo en el Dow y e lSP.
Exacto, del lado bajista queda una estructura dañada en el SP500 y el Dow Jones, que rompieron con huecos bajistas en apertura las figuras de corto plazo que teníamos hasta ayer y que mostraban rebotes desde mínimos de la semana pasada, no el inicio de otro impulso alcista, lo que obviamente limita al Ibex.
Leer el resto de la noticia
El Ibex abrió ligeramente alcista tal y como sugería el movimiento del Dow Jones y el SP500 de ayer, para buscar nuevos mínimos y recuperarlos rápidamente. Allí hubo una señal de entrada para una operación intradía.
Así se lo indicaba a mis suscriptores en el informe de ayer: «b) Si tuviéramos un nuevo mínimo por debajo de 10.368 y luego recuperáramos ese nivel, podríamos entrar largos y tener un stop ceñido apenas por debajo de esos eventuales nuevos mínimos que se hagan. En 10.512 estaría la primera resistencia donde el rebote podría retroceder mínimamente al pivot».
Lo que tuvimos es una subida hasta 10.497, el Ibex estuvo muy débil y los americanos llegaron a su objetivo sin que el selectivo español hubiese hecho demasiado. Ello me llevó a enviar un mial intradía a mis suscriptores, algo muy raro ultimamente, donde dije … «Hola, les escribo porque veo llegar al Dow Jones a la media de 200 a 15 minutos (R1 del Dow), al SP500 a la zona de la mitad de la vela semanal anterior y al Ibex a la zona de la parte alta del canal bajista del corto plazo que estuvimos viendo estos dias. Aún habiéndose activado una operación al alza al hacerse nuevos mínimos y recuperar el nivel, no se ve fuerza y hay que ser cuidadoso/a. … Por lo tanto, vale la pena recoger poco y no arreisgarse, sin quedarse abiertos al cierre, ya que la apertura de mañana es una incógnita total. Estamos esperando más claridad y que la estructura defina para una posición que pueda mantenerse. A la noche lo explicamos mejor.»
Leer el resto de la noticia
Ya estoy en España, pero debo reconocer que me tiene mal el cambio de horario por el viaje, razón por la cual no escribí el comentario de apertura, que igualmente hubiese sido igual al de este cierre.
Y efectivamente estamos nuevamente con rumores, desmentidos, etc. sobre Grecia y rebotes hacia los países periféricos… que pueden provocar extensiones de onda, resepcto de la posible serie bajista en la que estamos desde la zona de los 10.900 del Ibex, o un rebote… que es lo que usualmente debería acontecer con las divergencias alcistas que tenemos y porque ya pueden contarse 5 ondas desde máximos. Dicho de otra manera, o queda una caída que formará parte de la 5ta onda de esta última caída y que la extendería (no tuvimos una onda 3 extendida y ello es posible) o rebotaremos y testearemos alguno de los soportes rotos, que nos daría una oportunidad de venta.
Ningún acontecimiento va a lograr demasiado respecto de los que nos espera por delante.
Leer el resto de la noticia
Las incógnitas más importantes de la semana se develaron con el discurso de Trichet y los datos de empleo y está todo dicho desde ese punto de vista.
El movimiento más importante que se observa y observó hoy, es el del Euro y de su contrapartida en las monedas refugio. Si las monedas suben y bajan todas, es una cosa, pero si las de alto rendimiento caen y las refugio suben, sucede algo. Ese algo es el decrecimiento del apetito por el riesgo y los movimientos bruscos son indicadores de ello, repito, cuando sucede lo de hoy.
Por otra parte hoy Investors Intelligence envió «la gran figura», lo que tenemos hoy, con los indicadores como en 2007. Una publicidad mala.. y todo llegó a la vez.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 4 de mayo, 2011
La apertura ha sido ligeramenete bajista en el Ibextal y como la esperábamos y no nos ha sorprendido la subida inicial, la esperábamos hasta por lo menos la zona de la parte baja del hueco de ayer que se ha cerrado, por lo que se pudo reentrar prácticamente en máximos para ir a romper soportes de 10780 y cerrar y tapar el hueco de los 10.740.. clave para que empecemos a hablar de un giro, que estaría confirmado en el selectivo español.
Cerramos en una zona en la que están las medias de 20 y 30 diarias,que se están girando a la baja con el movimiento de hoy, una vela similar a la de los americanos que están alrededor del 1% de caída confirmando la formación de techo de los dos últimos días en el Dow Jones y con más debilidad en el SP500. del que me interedsa la vela semanal. Resta ver más desarrollo y justamente el cierre de la semana, pero vamos hacia una posible envolvente que daría una señal bajista en escalas más grandes y en el centro neurálgico de al renta variable internacional… para ver si realmente esta zona del 1365 del SP500 es definitiva o no. Fibonacci dice que es muy probable y en momentos del asesinato de Bin Laden que días atrás decían que era un dicho alcista.. buf.
Leer el resto de la noticia
Al cierre y luego de una apertura bajista que dejó sin cerrar el hueco, se observó al Ibex ir al soporte de 10.780 perdiendo la media de 20 a 120 minutos. No ampliado el rango de las bandas de bollinguer en esta escala.
Todo se traslada a ver el cierre americano. Ayer se presagiaba un día más complicado pero no lo está siendo y al cierre europeo el Dow Jones está en positivo.
Las condiciones de sobrecompra en el Dow y el SP son extremas y hay grandes divergencias todavía vigentes. Un mercado extremadamente difícil.
Leer el resto de la noticia