UNIVERSIDAD DE ALICANTE

El sábado 22 de mayo tendrá lugar la gran final de la Muestra Maratón de Monólogos «Sol@ ante el peligro» organizado por el Clan Cabaret y el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante con la colaboración de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos, en el que ocho participantes se disputarán los distintos premios con los que cuenta esta muestra que ya tiene en su haber con once ediciones. Durante el viernes 14 y el sábado 15 tuvieron lugar las semifinales de donde salieron elegidos los ocho finalistas Irene Coloma, Friker Jiménez, Juan José García Haya, Raquel Ramírez, Marina Hernández, Mario Guerra, Jesús Cancillo y Ana Sandovall.

A partir de las 00.00 horas del sábado, los participantes interpretarán sus textos y optarán a varios premios, dotados con 600, 400 y 200 €, además del premio especial del público «Premio Fernando Chapín» de 100 € y el premio Clan Cabaret al mejor texto, dotado con 200 €. En esta XI muestra-maratón de «Sol@ ante el peligro», que ha tenido una gran aceptación de público, se han interpretado textos sobre la lucha de sexos, la ciudad de alicante, los tertulianos o la familia. A partir de las 00.00 h en la Sala Clan Cabaret. La entrada es de 6€, limitada al aforo del local. Más información www.clancabaret.com

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Organizado por la UA y Clan Cabaret

El viernes 14 de mayo arranca la XI Muestra-maratón de monólogos «Sol@ ante el peligro» convocado por la sala Clan Cabaret y el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante, con la colaboración de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

La piscina cubierta del Complejo Deportivo UCA (Puerto Real) acogió el pasado sábado la disputa del III Maratón de Natación Universidad de Cádiz, una cita ya consolidada en el calendario de actividades deportivas de la universidad gaditana que cuenta cada año con más nadadores interesados en competir.
Durante cuatro horas consecutivas, los deportistas estuvieron nadando en estilo libre por el sistema de relevos. A cada equipo, que debía estar formado por ocho nadadores, se le asignó una calle de la piscina y un apuntador que siguió la cuenta de las vueltas completadas. Se declaró campeón al equipo que consiguió la mayor distancia recorrida, obteniendo medalla y vales en material deportivo los dos primeros clasificados.

Clasificaciones finales

Leer el resto de la noticia