UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

Una tesis doctoral desvela que existe un segmento de la población dispuesto a comprar este tipo de productos

Comprar un equipo informático portátil no tiene porqué significar adquirir el último modelo presente en el mercado. Existe un porcentaje de la población dispuesto a comprar productos refabricados, es decir, con componentes de segundo uso, si con ello ahorran dinero, responden a sus necesidades de trabajo y contribuyen a la preservación del medio ambiente.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE NAVARRA

– El profesor de la Universidad de Navarra Jesús Miguel Santamaría participó en el ciclo de conferencias JAKIN-MINA

“La implicación de los ciudadanos en el medio ambiente constituye una herramienta de gran valor para la realización de proyectos científicos que preocupan a la sociedad”. Así lo señaló el profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra Jesús Miguel Santamaría durante su intervención en el ciclo de conferencias JAKIN-MINA, en el que participan 280 alumnos de 4º de ESO de País Vasco y Navarra.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

El profesor de la Universidad Pablo de Olavide, Antonio Rosal, apuesta por crear incentivos que premien al ciudadano que actúe de manera sostenible con el Medio Ambiente

Antonio Rosal, profesor del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo del Olavide, ha cifrado la cantidad de residuos que se generan anualmente a nivel mundial: “veinte mil millones de toneladas de residuos sólidos, de los cuales, dos mil doscientos millones se generan en Europa”. Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

Este proyecto, cofinanciado por el Fondo Europeo de Pesca y la Fundación Biodiversidad, cuenta con la colaboración de CTAQUA, Veta la Palma y Grupo CULMÁREX

Evaluar las interacciones existentes entre las poblaciones naturales de aves acuáticas y la actividad acuícola desarrollada en la Red Natura 2000, así como valorizar el papel que juega dicha actividad en la conservación de la diversidad ornitológica, son los objetivos del proyecto AQUABIRD 2000 Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE NAVARRA

– El V Debate del Foro para la Sostenibilidad en Navarra abordará los retos de las políticas ambientales y culturales

La Universidad de Navarra acoge mañana, día 10, el quinto debate del Foro para la Sostenibilidad en Navarra, centrado este año en la contribución de la cultura y el medioambiente en época de crisis. La cita dará comienzo a las 17.00 horas en el Salón de actos del edificio de Ciencias de la Universidad de Navarra.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

La tecnología convierte en inocuos gases que aumentan el efecto invernadero procedentes de la industria, las plantas de combustión o de las emisiones de vehículos.

Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado y patentado un novedoso catalizador capaz de descomponer óxido nitroso, compuesto gaseoso perjudicial para el medio ambiente relacionado con la destrucción de la capa de ozono y con el calentamiento global del planeta, en gases inocuos. Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

Se centra en el desarrollo de una red de nodos que permitan establecer una colaboración entre elementos distribuidos en un escenario concreto para poder geolocalizar información asociada a los mismos

Puede encontrar aplicación en el área del transporte inteligente de vehículos, la navegación marítima, las intervenciones en entornos hostiles en casos de emergencias o en infinidad de casos en el sector medioambiental Leer el resto de la noticia

UNIVERSITAT JAUME I

El especialista en educación medioambiental del CEFIRE, Vicent Vicent, ha afirmado que para preservar el litoral «hay que actuar» y que para eso es necesario desarrollar competencias para la acción y la implicación colectiva, en un problema que es de todo el mundo, aunque las encuestas pongan de manifiesto la poca implicación de la ciudadanía en esta cuestión. Vicent ha participado en el curso de verano «Los ecosistemas costeros como recursos educativos y ambientales en el medio rural» que se ha iniciado hoy organizado por Bancaja-Fundación Caja Castelló y la Universitat Jaume I.

Vicent ha enumerado durante su ponencia «Aprovechamiento didáctico y participación ciudadana en la conservación del litoral» una serie de actuaciones didácticas dirigidas no sólo a los escolares sino a toda la ciudadanía que permitirían pasar de la información, sensibilización y capacitación al compromiso ambiental por nuestro entorno, vinculando el sentimiento de arraigo a la responsabilidad ambiental.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSITAT JAUME I

La Universitat Jaume I propone luchar contra los incendios forestales y restaurar las zonas quemadas mediante un gran pacto social entre todos los agentes implicados en la conservación del patrimonio natural de la Comunidad Valenciana que conduzca a desarrollar una política de gestión forestal sostenible.

La UJI promulga en sus Estatutos la defensa del medio ambiente y del patrimonio natural y cultural del territorio donde se ubica, así como su voluntad de contribuir al desarrollo socioeconómico de las comarcas de Castelló asumiendo un papel activo de dinamización social.

Leer el resto de la noticia

 Página 1 de 9  1  2  3  4  5 » ...  Última »