UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Un certamen de documentales denominado ‘Docurural Andaluz 1980-2010′, auspiciado por la Consejería de Agricultura y Pesca y la Universidad de Málaga, abordará la transformación del medio rural andaluz en sus treinta años de autonomía.
El concurso fue presentado el pasado jueves en el Rectorado por la rectora, Adelaida de la Calle, y por la consejera de Agricultura, Clara Aguilera. Ambas destacaron la importancia del proyecto, por cuanto supone de responsabilidad social y por la realidad que pretende reflejar, basada en el cambio entre el pasado y el tiempo en que vivimos.
Leer el resto de la noticia
martes, 27 de abril, 2010
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Las coooperativas agrarias son indispensables para lograr la sostenibilidad del medio rural, según constata la Universidad de Alicante en estudios realizados tanto en la provincia como en diversas zonas de Latinoamérica y de la Unión Europea, con algunas de cuyas universidades y cooperativas intercambia experiencias el grupo internacional de cooperativismo, desarrollo rural y emprendimientos solidarios de la UA.
Sólo en la provincia de Alicante existen 64 cooperativas agrarias, de ellas diez de ellas clasificadas por José Daniel Gómez López, director del citado grupo de investigación, como de primera línea, «incluso en el marco de la Comunidad Europea». El grupo, que lleva a cabo 6 proyectos de cooperación, está organizando para noviembre próximo la quinta edición de un curso internacional sobre estos temas. Además de sus relaciones con el cooperativismo de la provincia de Alicante mantiene relaciones estrechas en Brasil con la Universidad de Maringá, en Paraná, vinculada a las mayores cooperativas brasileñas, y con la Universidad de Pará, en el Amazonas, centros que tiene sus propias «incubadoras de empresas». Añade asimismo que todos los movimientos políticos en Latinoamérica tienden actualmente a fomentar el cooperativismo y pone como ejemplo las 140.000 cooperativas existentes en Venezuela.
Leer el resto de la noticia