UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Del 14 al 17 de septiembre en Alfas del Pi
La Universidad de Alicante ha organizado un encuentro argentino, alemán y español titulado Memoria histórica, identidad y traumas, que tendrá lugar entre el 14 y el 17 de septiembre en la Fundación Frax del Albir, en l’Alfas del Pi (Alicante). Dirigido a historiadores, juristas en el campo de derechos humanos, psiquiatras, psicólogos, asistentes sociales, jubilados y estudiantes, así como a cualquier persona interesada en la temática, contará con la presencia de personas de diferentes nacionalidades que han vivido la (Post-) Guerra Civil Española, la Segunda Guerra Mundial y el secuestro de sus padres en las Dictaduras militares sudamericanas en edad infantil.
El encuentro ha sido coordinado por la profesora. Irene Prüfer, del Departamento de Traducción e Interpretación de la UA, editora y traductora de libros en la materia. Cuenta con la colaboración del Vicerrectorado de Extensión, la Asociación Alexander von Humboldt, la Fundación Frax y el Ayuntamiento de l’Alfas, así como del Consulado General de la República Federal de Alemania en Barcelona, la Fundación Konrad Adenauer de Madrid, la Fundación Investigadora sobre el 20 de julio 1944 y la Fundación Eberhard Schlotter de la Comunidad Valenciana. En él se darán citas representantes de diferentes generaciones con el denominador común que constituyen la guerra y/o el terrorismo de estado, así como a distintos profesionales que han trabajado con esta temática, desde historiadores hasta médicos, psiquiatras, psicólogos, formadores en la asistencia social y juristas expertos en materia de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad. El objetivo es, según la coordinadora, investigar, conocer y debatir sobre la memoria individual y colectiva y tratar de saber y sensibilizar sobre los sufrimientos psíquicos y de salud derivados de estos acontecimientos históricos y las secuelas que han quedado.
Leer el resto de la noticia