miércoles, 25 de junio, 2014
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– Los autores del estudio Seguimiento Universidad de Navarra (SUN) alertan de que existe una tendencia creciente hacia comportamientos sedentarios
Los adultos que ven televisión durante tres horas o más cada día pueden duplicar el riesgo de muerte prematura, en comparación con los que ven menos, según un nuevo estudio de la Universidad de Navarra publicado en el Journal of the American Heart Association.
Leer el resto de la noticia
jueves, 19 de junio, 2014
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
-La beca de investigación avanzada le ha sido otorgada al profesor Miguel Á. Martínez-González para desarrollar el proyecto PREDIMED-PLUS
El prestigioso European Research Council ha otorgado una beca de investigación avanzada (Advanced Research Grant) de más de 2 millones de euros al Prof. Miguel A. Martínez-Gonzalez, catedrático de la Universidad de Navarra, para desarrollar un nuevo estudio. El nuevo ensayo conocido como PREDIMED-PLUS incluirá a más de 6.000 participantes con sobrepeso y obesidad. Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– Según un estudio realizado en la Universidad de Navarra, cuyos resultados se han presentado hoy en un Congreso Europeo sobre Obesidad
Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Navarra dentro del proyecto SUN (Seguimiento Universidad de Navarra) pone de manifiesto que el consumo de dos o más raciones al día de pan blanco (cada ración son 3 rodajas) incrementa el riesgo de sobrepeso/obesidad en un 40%, en comparación con quienes optan por reducir este consumo a una ración por semana.
Leer el resto de la noticia
martes, 21 de enero, 2014
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– Investigadores de la Universidad de Navarra publican en JAMA un ensayo de dieta beneficiosa frente a la arteriosclerosis, en el marco del estudio Predimed
Investigadores españoles liderados por el Dr. Miguel Ruiz-Canela y el Prof. Miguel A. Martínez-González, profesores de Medicina Preventiva de la Universidad de Navarra, realizan el primer ensayo clínico que ha mostrado que una intervención dietética puede reducir el riesgo de arteriopatía periférica. Leer el resto de la noticia