UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Durante la inauguración del VI Seminario sobre Defensa y Seguridad de la Universidad de Alicante

En el marco de las convocatorias públicas del Ministerio de Defensa, la Universidad de Alicante ha inaugurado, esta misma mañana, el VI Seminario sobre Seguridad y Defensa dedicado, en esta ocasión, a la Innovación y la Tecnología. El acto, ha estado presidido por Manuel Palomar, rector de la UA; Francisco Arribas Mir, general de la Brigada del Ejército de Tierra, jefe del Mando de Operaciones Especiales y comandante Militar de Alicante; Miguel Ángel Ballesteros, general de Brigada del Ejército de Tierra, director del Instituto Español de Estudios Estratégicos; y José Carlos Martínez, capitán de Navío y subdelegado del Ministerio de Defensa en Alicante. Leer el resto de la noticia

Shlomo Ben-Ami, exministro de Asuntos Exteriores de Israel, exembajador de Israel en España y vicepresidente del Centro Internacional de Toledo para la Paz (CIT-Pax), ofrece este lunes 14 de diciembre la conferencia ‘Los nuevos paradigmas de la seguridad’ en el marco del nuevo foro Diálogos de seguridad y defensa impulsado por el Centro de Documentación Europea de la Universidad de La Rioja.

Leer el resto de la noticia

José M.ª de Pisón Cavero, rector Universidad de La Rioja; Emilio del Río, consejero de Presidencia del Gobierno de La Rioja; Miguel Ángel Ballesteros, director del Instituto Español de Estudios Estratégicos; y Mariola Urrea Corres, profesora Titular de Derecho Internacional Público de la UR inauguran este lunes 23 de noviembre II Jornadas de Estudio sobre Seguridad y Defensa en las que, a las 13.00 horas, está previsto que intervenga el expresidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, para hablar de ‘Seguridad, modelo energético y cambio climático’.

El 1 de enero de 2010 España asume, por cuarta vez, la presidencia del Consejo de la Unión Europea. Durante el primer semestre de 2010 España no sólo liderará políticamente a la UE, sino que asumirá el reto de desarrollar los nuevos instrumentos que incorpora el Tratado de Lisboa en vigor desde el 1 de diciembre.
Es precisamente la cuestión relativa a la seguridad -integrada dentro de una fortalecida Política Exterior y de Seguridad Común- uno de los avances que incorpora el Tratado de Lisboa y, en consecuencia, uno de los elementos que estarán presentes en la agenda de la presidencia española de la UE.
El área de Derecho Internacional Público de la Universidad de La Rioja organiza las II Jornadas de Estudio sobre Seguridad y Defensa que, con el patrocinio del Instituto Español de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa, tienen lugar el lunes 23 y martes 24 de noviembre con el deseo de ofrecer algunas claves que permitan al ciudadano profundizar en los elementos de la seguridad en el ámbito de la UE, además de seguir fortaleciendo la cultura de defensa en la sociedad civil.
En ella intervendrán investigadores en el área de la seguridad y defensa del Real Instituto Elcano y del Instituto Español de Estudios Estratégicos para abordar el análisis de los retos y realidades de la política de seguridad y defensa de la Unión (General Miguel Angel Ballesteros), así como la estrategia y los resultados que ofrece la Unión Europea en materia de seguridad y defensa (Felix Arteaga).

Leer el resto de la noticia

La Universidad de La Rioja celebra las II Jornadas de Estudio sobre Seguridad y Defensa que abordarán ‘La dimensión de la seguridad en la Unión Europea: un reto para la presidencia española’ el 23 y 24 de noviembre con la presencia, entre otros, de Manuel Marín, expresidente del Congreso de los Diputados; Ángel Expósito, director del Diario ABC; los periodistas Ramón Lobo y Félix Flores o el capitán de fragata Juan José García, quien hablará de la contribución de las Fuerzas Armadas Españolas en a lucha contra la piratería en Somalia.

El 1 de enero de 2010 España asume, por cuarta vez, la presidencia del Consejo de la Unión Europea. Durante el primer semestre de 2010 España no sólo liderará políticamente a la UE, sino que asumirá el reto de desarrollar los nuevos instrumentos que incorpora el Tratado de Lisboa en vigor desde el 1 de diciembre.

Leer el resto de la noticia