viernes, 24 de octubre, 2014
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
*El Instituto Universitario para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en Comunicaciones (IDeTIC) lleva más de 15 años trabajando en comunicaciones en la banda de HF
El Instituto Universitario para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en Comunicaciones (IDeTIC) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha participado en el desarrollo de un proyecto que mejora la transmisión de datos de alta velocidad en HF para las Fuerzas Armadas. Leer el resto de la noticia
jueves, 17 de octubre, 2013
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Durante la inauguración del VI Seminario sobre Defensa y Seguridad de la Universidad de Alicante
En el marco de las convocatorias públicas del Ministerio de Defensa, la Universidad de Alicante ha inaugurado, esta misma mañana, el VI Seminario sobre Seguridad y Defensa dedicado, en esta ocasión, a la Innovación y la Tecnología. El acto, ha estado presidido por Manuel Palomar, rector de la UA; Francisco Arribas Mir, general de la Brigada del Ejército de Tierra, jefe del Mando de Operaciones Especiales y comandante Militar de Alicante; Miguel Ángel Ballesteros, general de Brigada del Ejército de Tierra, director del Instituto Español de Estudios Estratégicos; y José Carlos Martínez, capitán de Navío y subdelegado del Ministerio de Defensa en Alicante. Leer el resto de la noticia
viernes, 29 de octubre, 2010
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
La Universidad de Cádiz acometerá la obra de forma inmediata en los patios de acceso al antiguo hospital militar y a la capilla del Santo Ángel Custodio
La directora general de Infraestructura del Ministerio de Defensa en España, Mónica Melle, y el rector de la Universidad de Cádiz, Diego Sales, han firmado recientemente un convenio específico para la realización de acciones conjuntas en los patios de acceso al antiguo hospital militar y a la capilla castrense del Santo Ángel Custodio en Cádiz. La UCA acometerá las obras de forma inmediata.
Un acuerdo, que se enmarca dentro del marco de colaboración entre ambas administraciones para poner en valor los terrenos que comparten como dependencias medianeras comunes y colindantes en Cádiz capital.
Leer el resto de la noticia
sábado, 21 de noviembre, 2009
José M.ª de Pisón Cavero, rector Universidad de La Rioja; Emilio del Río, consejero de Presidencia del Gobierno de La Rioja; Miguel Ángel Ballesteros, director del Instituto Español de Estudios Estratégicos; y Mariola Urrea Corres, profesora Titular de Derecho Internacional Público de la UR inauguran este lunes 23 de noviembre II Jornadas de Estudio sobre Seguridad y Defensa en las que, a las 13.00 horas, está previsto que intervenga el expresidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, para hablar de ‘Seguridad, modelo energético y cambio climático’.
El 1 de enero de 2010 España asume, por cuarta vez, la presidencia del Consejo de la Unión Europea. Durante el primer semestre de 2010 España no sólo liderará políticamente a la UE, sino que asumirá el reto de desarrollar los nuevos instrumentos que incorpora el Tratado de Lisboa en vigor desde el 1 de diciembre.
Es precisamente la cuestión relativa a la seguridad -integrada dentro de una fortalecida Política Exterior y de Seguridad Común- uno de los avances que incorpora el Tratado de Lisboa y, en consecuencia, uno de los elementos que estarán presentes en la agenda de la presidencia española de la UE.
El área de Derecho Internacional Público de la Universidad de La Rioja organiza las II Jornadas de Estudio sobre Seguridad y Defensa que, con el patrocinio del Instituto Español de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa, tienen lugar el lunes 23 y martes 24 de noviembre con el deseo de ofrecer algunas claves que permitan al ciudadano profundizar en los elementos de la seguridad en el ámbito de la UE, además de seguir fortaleciendo la cultura de defensa en la sociedad civil.
En ella intervendrán investigadores en el área de la seguridad y defensa del Real Instituto Elcano y del Instituto Español de Estudios Estratégicos para abordar el análisis de los retos y realidades de la política de seguridad y defensa de la Unión (General Miguel Angel Ballesteros), así como la estrategia y los resultados que ofrece la Unión Europea en materia de seguridad y defensa (Felix Arteaga).
Leer el resto de la noticia