Investigadores de la Universidad de Cantabria, el IBBTEC y el IFIMAV descubren la asociación de un gen con la diabetes tipo 2
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
Según sus autores, el estudio abre nuevas vías para conocer los mecanismos de la enfermedad e identificar nuevas dianas terapéuticas
Un equipo de investigadores de la Universidad de Cantabria, el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) y el Instituto de Formación e Investigación Marqués de Valdecilla (IFIMAV), han descrito por primera vez la asociación de un gen determinado con la diabetes tipo 2. Los responsables del estudio consideran que estos resultados científicos, que acaban de ser publicados en la revista científica “Molecular Genetics and Metabolism”, abren nuevas vías para conocer mejor los mecanismos de la enfermedad e identificar nuevas dianas terapéuticas.
La diabetes tipo 2 es una de las enfermedades más frecuentes en la actualidad y es sabido que tiene un componente genético muy importante. El grupo de científicos dirigido por los profesores José A. Riancho y José Carlos Rodríguez Rey analizó 27 variantes del gen de la Acetil Coenzima A carboxilasa en tres cohortes o conjuntos de individuos que presentan unos criterios comunes: mujeres normales, mujeres con obesidad y mujeres con diabetes.