UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Con el Teatro Clásico Universitario

La Universidad de Alicante inicia el próximo jueves 17 de marzo las actividades que componen el programa Els Dijous a Les Cigarreres que ofrecerá en marzo, abril y mayo tres propuestas culturales en los nuevos espacios escénicos de la ciudad.

El Teatro Clásico Universitario dirigido por Andrés Vinaches es el encargado de dar comienzo al programa con la representación de Fortunas de Andrómeda y Perseo el citado 17 de marzo. Esta adaptación de Pedro Calderón de la Barca realizada por Andrés Vinaches, se estrenó en el Paraninfo de la UA el pasado mes de mayo y desde entonces ha sido representada en distintos escenarios universitarios de carácter nacional.

La siguiente propuesta del programa es la obra de Sergi Belbel Morir o no, que el Teatre Universitari de Tomás Mestre ofrecerá el 14 de abril. Finalmente le llegará el turno a los conciertos Toca Toca, realizados por grupos emergentes de la Universidad de Alicante. La formación Radio Z y un grupo invitado serán los encargados de ofrecer el concierto del 12 de mayo que cierra esta primera edición de Els Dijous a Les Cigarreres.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Con la representación de Morir o no, de Sergi Belbel

El Teatre Universitari, dirigido por Tomàs Mestre, inaugura este curso la programación de artes escénicas del Paraninfo de la Universidad con la representación de la obra Morir o no (Un moment abans de morir), del dramaturgo Sergi Belbel. La representación tendrá lugar el próximo martes, día 5 de octubre, a las 12.00 h en el Paraninfo de la Universidad de Alicante. Con esta primera función se inician también los espectáculos matinales dirigidos principalmente a los centros educativos que imparten programas de Bachiller.

La puesta de escena de esta obra cuenta con 15 personajes que reflexionan sobre la realidad de la muerte no como algo lejano y extraño, sino como un hecho presente a diario en nuestras vidas, un hecho al que, según el director de la obra «no es bueno darle la espalda». Según Tomàs Mestre, «Es, al fin y al cabo, una reflexión sobre la inmensa gama de respuestas que provoca la muerte en nuestra sociedad. Reacciones divergentes, diversas, incluso dispares». Mestre asegura que «esta obra es un trabajo salvaje y ambicioso que trata de la vida y de la muerte, pero no de la muerte inevitable por enfermedad o catástrofe, sino de la muerte accidental que podría evitarse y que es la que nos provoca rabia.»

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

El Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante presenta la programación de artes escénicas que tendrá lugar en el Paraninfo durante el primer cuatrimestre del curso académico 2010/2011. Integrado por un total de 18 espectáculos de música, teatro y danza, el programa cuenta como principal novedad con la incorporación del Consell d’Alumnes de la UA como co organizador, lo que supone «un acercamiento todavía más fuerte entre los responsables institucionales y los estudiantes» tanto a la hora de sumar esfuerzos de cara a la financiación, «como también en cuanto a asesoramiento y propuesta de espectáculos y atención a las preferencias del colectivo estudiantil», según explica el director del Secretariado de Cultura, Carles Cortés.

La programación del primer cuatrimestre se desarrollará entre el 5 de octubre y el 17 de diciembre, un cambio de fechas que como ya ocurrió el curso pasado, obedece al nuevo calendario académico marcado por la incorporación al Espacio Europeo de Educación Superior y la entrada en vigor de los nuevos títulos de grado.

Leer el resto de la noticia