La UA alcanza su objetivo estratégico de movilidad global y ya oferta a sus estudiantes destinos en los cinco continentes
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Más de un centenar de estudiantes de la UA participan este año en el programa de Movilidad No Europea
Gracias a nuevos convenios firmados con las universidades de New England (Australia), Free State (Sudáfrica) y Chitkara (India), además de los acuerdos con otras universidades de Malasia, Vietnam y Taiwan, la Universidad de Alicante, a través del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, ha conseguido alcanzar su objetivo estratégico de ofertar una movilidad global para sus estudiantes, que ya pueden elegir destinos de movilidad internacional en los cinco continentes, tal y como afirma el vicerrector de Relaciones Internacionales de la UA, Juan Llopis. “Este programa no cuenta con ningún tipo de financiación externa pero, para la UA, la Movilidad No Europea es un punto estratégico de enorme importancia por el que apostamos de forma decidida”, asegura Llopis. El vicerrector ha destacado el esfuerzo que el equipo de gobierno de la UA ha realizado en este sentido durante su tiempo de mandato.
Llopis, y el director del Secretariado de Movilidad, José Ramón Belda mantuvieron ayer un encuentro informativo con los estudiantes de la UA que han sido seleccionados este año en el programa propio de Movilidad No Europea. En total, participarán en esta nueva edición del programa más de un centenar de estudiantes que se desplazarán a universidades de todo el mundo (este programa no incluye el cómputo de estudiantes de movilidad Erasmus ni los beneficiarios de las becas Santander-UA Iberoamérica).