jueves, 18 de diciembre, 2014
UNIVERSITAT DE VALENCIA
La catedrática de Histología de la Facultat de Medicina i Odontologia de la Universitat de València Rosa Noguera lidera la investigación con imágenes digitales de los tumores infantiles neuroblásticos y este mes ha conseguido un proyecto del Fondo de Investigaciones Sanitarias de la Seguridad Social, dotado con 122.800 euros para tres años.
El estudio pretende avanzar en el desarrollo de un conjunto de softwares que servirán para encontrar dianas terapéuticas y tratamientos más individualizados contra este tipo de cáncer, el tercero en incidencia durante la niñez, después de la leucemia y aquellos que afectan el sistema nervioso central.
Leer el resto de la noticia
viernes, 29 de abril, 2011
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA
La tesis de Jon Celay Leoz, leída en la UPNA, ha obtenido la máxima calificación
Jon Celay Leoz, licenciado en bioquímica y biología, ha estudiado en su tesis doctoral los efectos que dos variantes de ácido retinoico producen en líneas celulares de neuroblastoma, el tumor extracraneal sólido maligno más frecuente en la edad pediátrica. Este trabajo ha permitido corroborar resultados anteriores en cuanto a diferenciación celular y apoptosis (un tipo de muerte celular) y concretar qué vías y cuáles no podrían estar implicadas en dichos procesos.
Las células tumorales son inmortales, ya que se multiplican constantemente. «Al extirpar un tumor, estas células pueden reproducirse también en el laboratorio de forma continua, lo que permite establecer bancos de líneas celulares que funcionan como modelo para estudiar tipos concretos de tumores», explica este investigador. En concreto, su trabajo se ha centrado en cuatro líneas celulares de neuroblastoma a las que se ha tratado con dos variantes de ácido retinoico (RA).
Leer el resto de la noticia