jueves, 21 de noviembre, 2013
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
Un estudio publicado en el ‘New England Journal of Medicine’ confirma los hallazgos de la red Predimed y el estudio Seguimiento Universidad de Navarra
Un estudio publicado hoy en el New England Journal of Medicine, realizado por investigadores de la Universidad de Harvard, concluye que hay una conexión directa entre el consumo diario de frutos secos y una reducción sustancial de la mortalidad por enfermedad cardiovascular y por otras causas. Leer más..
viernes, 26 de noviembre, 2010
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
Alfredo Martínez, catedrático de Nutrición de la Universidad de Navarra, es uno de los autores del estudio publicado en ‘New England Journal of Medicine’
El aumento moderado de proteínas y la reducción de alimentos con un alto índice glucémico -como harinas refinadas o arroz descascarillado- ayudan a mantener una dieta saludable y no recuperar los kilos perdidos. Así se desprende de una investigación en la que ha participado el catedrático de Nutrición de la Universidad de Navarra Alfredo Martínez y que acaba de publicarse en una de las revistas científicas más prestigiosas del mundo, New England Journal of Medicine.
El estudio, que forma parte del Proyecto Diógenes (Dieta, Obesidad y Genes), es el análisis más relevante del mundo sobre el mantenimiento de peso a largo plazo tras haber seguido una dieta de adelgazamiento. En total, la investigación evaluó los hábitos de alimentación de 773 familias de ocho países europeos. Entre ellos, de España, donde el trabajo se realiza desde 2005 en el departamento de Ciencias de la Alimentación, Fisiología y Toxicología de la Universidad de Navarra.
Leer más..
miércoles, 8 de septiembre, 2010
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– ‘New England Journal of Medicine’ publica esta investigación del CIMA y la Clínica Universidad de Navarra en colaboración con la Universidad de Harvard
La fibrosis miocárdica presente en la miocardiopatía hipertrófica (MCH) podrá detectarse en sangre antes de que aparezcan sus complicaciones clínicas. Este es el principal hallazgo de un estudio publicado en la revista New England Journal of Medicine, en el que han colaborado investigadores del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) y la Clínica Universidad de Navarra -integrados en la Red de Investigación Cardiovascular (RECAVA) del Instituto de Salud Carlos III- así como científicos de la Universidad de Harvard. Al frente del equipo español ha estado el Dr. Javier Díez, director del del CIMA y catedrático de Medicina de la Universidad de Navarra.
Leer más..