martes, 16 de diciembre, 2014
UNIVERSITAT JAUME I
La Oficina de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad (OCDS) de la Universitat Jaume I ha organizado una nueva edición de la Feria de ONG’s, Comercio Justo y Ecológico, que se celebrarà el miércoles 17 de diciembre de 2014 en el vestíbulo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas desde las diez de la mañana hasta las seis de la tarde. En la misma, las diferentes ONG’s y comercios participantes mostrarán a la comunidad universitaria otro tipo de consumo, más solidario y ecológico, para facilitar las compras responsables durante todo el año.
Leer más..
jueves, 17 de abril, 2014
UNIVERSITAT JAUME I
La Oficina de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad de la Universitat Jaume I ha organizado el I Concurso de Repostería de Comercio Justo. El concurso está abierto a toda la comunidad universitaria y a las personas que pertenecen a la SAUJI (Sociedad de Amigos y Antiguos Alumnos de la UJI).
Es requisito que al menos uno de los ingredientes que forman parte de la receta sea de comercio justo, puesto que con este concurso se pretende potenciar y apoyar a los productos de comercio justo y ecológico.
Leer más..
miércoles, 17 de octubre, 2012
UNIVERSITAT JAUME I
Los estudiantes integrados en el Programa de Pisos Solidarios de la Universitat Jaume I, gestionado en el ámbito universitario por la Oficina de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad (OCDS), participan en el proyecto ‘Universitas ODM, formando ciudadanía’ que coordina el Centro de Cooperación al Desarrollo (CCD) Fernando de los Ríos, adscrito a la Fundación General de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), y que cuenta con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID). Leer más..
martes, 9 de octubre, 2012
UNIVERSITAT JAUME I
Rosana Peris, directora del proyecto “Fortalecimiento del centro de investigación y servicio comunitario de la Bahir Dar University” y miembro del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local (IIDL) de la Universitat Jaume I de Castellón, ha recibido junto a otros miembros del IIDL y de la Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología de la UJI la visita de Tesfahun Kasie y Getachew Alemayehu, de la Bahir Dar University, en el marco de las distintas acciones de cooperación científica que la Universitat Jaume I está desarrollando en Etiopía desde el año 2008. Leer más..
miércoles, 12 de septiembre, 2012
UNIVERSITAT JAUME I
El Observatorio Psicosocial de Recursos en Situaciones de Desastre (OPSIDE-UJI) de la Oficina de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad (OCDS) de la Universitat Jaume I está asesorando y colaborando con el Observatorio Psicosocial de Recursos en Situaciones de Desastre de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (OPSIDE-UNAN-León) ante el terremoto ocurrido en Costa Rica el pasado 5 de septiembre y las continuas réplicas de movimientos sísmicos que se están produciendo en Nicaragua.
El OPSIDE-UNAN-León está siguiendo los criterios de movilización del protocolo que elaboraron conjuntamente con el OPSIDE-UJI para la activación del equipo de intervención psicosocial. A fecha de hoy, los profesionales de la psicología que forman parte del área de intervención en la universidad de Nicaragua se encuentran en preaviso para asesorar en materia de intervención psicosocial a los responsables de gestionar las posibles emergencias.
El OPSIDE UNAN-León está en funcionamiento en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua desde el año 2009. Dicho servicio fue creado fruto de un proyecto de cooperación internacional entre la Universitat Jaume I y la UNAN-León. Desde la experiencia del OPSIDE-UJI se realizó una transferencia de conocimientos a los miembros de la UNAN-León y se capacitaron a psicólogos/as voluntarios/as para la intervención psicológica ante una situación de alerta o desastre.
Leer más..
martes, 13 de diciembre, 2011
UNIVERSITAT JAUME I
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universitat Jaume I de Castellón acoge del 12 al 21 de diciembre de 2011 la exposición “La interculturalidad en las manifestaciones lúdicas del mundo. Una mirada a través de la iconografía filatélica”.
Esta exposición es resultado de un proyecto financiado por la IV Convocatoria de ayudas para proyectos de investigación y formación “OPI-UJI: migración e interculturalidad” del Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI-UJI) de la Oficina de Cooperació al Desenvolupament i Solidaritat (OCDS) y ha sido realizada por el doctor Joan Ortí Ferreres del departamento de Educación.
A través de esta muestra, los visitantes pueden introducirse en las manifestaciones lúdicas de diferentes lugares del mundo que han sido ilustradas por los sellos de correos de diferentes servicios filatélicos, valorando la importancia de la interculturalidad en su proceso difusor. Las manifestaciones que integran la cultura lúdica de un territorio se han expandido, compartido y relacionado de forma que, actualmente, muchas de estas manifestaciones lúdicas son similares o iguales alrededor del mundo desconociendo su origen y proceso de difusión. Así, en esta exposición se pueden ver las coincidencias en los juegos en los que todos y todas hemos participado de niños y niñas.
Leer más..
miércoles, 16 de junio, 2010
UNIVERSITAT JAUME I
El nuevo vicerrector de Planificación Estratégica y Calidad, Miguel Angel Moliner, ha presentado las cartas de servicio de la Fundación Isonomía, la Oficina de Cooperación en Investigación y Desarrollo Tecnológico (OCIT) y la Oficina de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad (OCDS).
Estas tres cartas de servicio son el resultado de un proceso de reflexión en torno a cuáles son los públicos objetivos de cada uno de estos servicios y de la Fundación Isonomía, cuáles son sus metas y también a que se dedican. “Se trata de una herramienta muy importante que ayuda a desarrollar una cultura de calidad, además de mostrar el compromiso público de cada uno de estos servicios” ha destacado el vicerrector.
Las cartas de servicio presentan una estructura normalizada en la que se recoge la descripción del servicio, su localización, el horario de atención al público, la estructura y áreas temáticas del mismo así como sus compromisos e indicadores de calidad.
Leer más..
UNIVERSITAT JAUME I
Observatorio Psicosocial de Recursos en Situaciones de Desastre (OPSIDE)
Oficina de Cooperació al Desenvolupament i Solidaritat (OCDS)
DIRECCIÓN: Dr. José Manuel Gil Beltrán. Departamento de Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología. Universitat Jaume I (Castellón). Observatorio Psicosocial de Recursos en Situaciones de Desastres (OPSIDE).
OBJETIVOS:
El objetivo general del presente curso es reflexionar sobre el papel que tienen los medios de comunicación en situaciones traumáticas (desastres, accidentes…).
Leer más..
miércoles, 12 de mayo, 2010
UNIVERSITAT JAUME I
El Observatorio Psicosocial de Recursos en Situaciones de Desastre (OPSIDE) de la Oficina de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad (OCDS) de la Universitat Jaume I ha organizado el IV Ciclo de conferencias sobre Psicología y Desastres patrocinado por la Fundación Ruralcaja Castellón, que se desarrollará durante los días 12, 19 y 26 de mayo de 2010 de 18 a 19.30 horas en el salón de actos de la Fundación Ruralcaja, en la calle En medio de la capital de La Plana.
El objetivo principal de esta actividad es dar a conocer a la población diversos temas relacionados con situaciones traumáticas. En concreto, a través de tres conferencias, expertos en la materia abordarán el duelo en diferentes culturas, el papel que pueden desempeñar familiares y amigos cuando alguien está pasando por una situación traumática y la gestión de la información en situaciones traumáticas.
Leer más..