UNIVERSIDAD DE BURGOS
La Universidad de Burgos ha suscrito un acuerdo de colaboración con la ONGD “Un bosque para el planeta Tierra” con el propósito de mejorar nuestro planeta y lograr su sostenibilidad.
Esta organización pretende, entre otros objetivos, conseguir un bosque que recorra el planeta uniendo países, ciudades, comarcas, personas y culturas con la meta común de conseguir un mundo sostenible. Leer más..
viernes, 17 de enero, 2014
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
Enrique Abad, responsable de Intermón Oxfam en la Comunidad foral, participa en la I Jornada de Derechos Humanos de la Universidad de Navarra
El responsable de Intermón Oxfam en Navarra y presidente de la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales de ayuda al Desarrollo (ONGD) en la Comunidad foral, Enrique Abad, ha defendido la necesidad de que las instituciones pertenecientes al llamado tercer sector “trabajen la concienciación y la movilización social en los países desarrollados”, ya que “la cooperación no son solo proyectos de ayuda”. Leer más..
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria acogerá el próximo viernes 13 de mayo, a partir de las 9.30 horas, el Encuentro Conectando Mundos, organizado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía Delegada de Agricultura, Ganadería y Cooperación al Desarrollo, y la ONGD Intermón Oxfam. En este encuentro se trabajará el tema de la diversidad y la convivencia intercultural a partir del testimonio de inmigrantes africanos llegados a Canarias a través de distintos medios de entrada.
Al encuentro, que se prolongará toda la mañana del día 13, asistirán unas 200 personas, fundamentalmente alumnos de secundaria y profesorado. El encuentro se plantea como un espacio donde el alumnado pondrá de manifiesto sus aprendizajes y elaborarán conclusiones territoriales, que luego las presentarán en el encuentro nacional.
Leer más..
miércoles, 4 de mayo, 2011
UNIVERSIDAD DE JAÉN
La Junta Directiva de Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) Ingeniería sin Fronteras Andalucía (ISF-Andalucía) acordó recientemente, a instancia de un grupo de voluntarios de profesores y alumnos de la Escuela Politécnica Superior, la creación de una sede en Jaén.
Ingeniería Sin Fronteras Andalucía (ISF- Andalucía), con más de 15 años de experiencia en nuestra comunidad, es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) dedicada a la cooperación y que trabaja para construir una sociedad mundial justa y solidaria, así como para poner la tecnología al servicio del desarrollo humano.
Leer más..
jueves, 13 de enero, 2011
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA
La Universidad Católica de Murcia ha conmemorado el I aniversario a través de diversos actos enmarcados en la actividad ‘Crédito solidario’
La UCAM ha acogido en la mañana de ayer un acto en recuerdo de las víctimas del terremoto de Haití, con motivo del primer aniversario. Miles de alumnos, junto a profesores y personal de la Universidad han encendido velas en memoria de las víctimas, y han realizado un minuto de silencio. El presidente de la Universidad Católica, José Luis Mendoza, ha recordado el proyecto que está realizando la Universidad en Haití, a través de una iniciativa impulsada por la ONGD Bomberos en Acción, para la construcción de refugios temporales.
El acto, ha estado enmarcado en la actividad ‘Crédito solidario’ que se ha desarrollado a lo largo de la jornada. La actividad, organizada por el Departamento de Ciencias Humanas y Religiosas de la Universidad Católica de Murcia, aborda cuestiones relacionadas con el voluntariado y la cooperación social. Cabe destacar que la actividad también cuenta con la colaboración de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, y con la Federación de Asociaciones de Personas con Lesiones Medulares y Gran Discapacidad Física (ASPAYM).
Leer más..
jueves, 4 de febrero, 2010
UNIVERSIDAD DE DEUSTO
Una cadena humana unirá la Biblioteca CRAI y el edificio universitario por la pasarela Pedro Arrupe
La Universidad de Deusto celebrará hoy jueves, 4 de febrero, una jornada pro-Haití, una iniciativa con la que comienza un camino hacia el compromiso estable con el pueblo haitiano. Los actos se inaugurarán hacia las 11.00 de la mañana, en la pasarela Pedro Arrupe, con una cadena humana que, liderada por el Vicerrector de Alumnado Roberto San Salvador, pretende unir la Biblioteca-CRAI y el edificio centenario con la colaboración de la comunidad universitaria.
Seguidamente, a las 13.30 horas, en el Auditorio, alumnos del Master NOHA en Ayuda Humanitaria expondrán el trabajo “Haití: una emergencia permanente”, y por la tarde, a las 17.00 horas, en las instalaciones deportivas de Deusto se podrá conocer el trabajo de la ONGD en Haití, Lanbí-Arregialde, así como las diferentes formas de apoyar al pueblo haitiano a través de ella.
Leer más..
domingo, 24 de enero, 2010
UNIVERSIDAD JAUME I
“La cooperación valenciana al desarrollo, el trabajo en red y la coordinadora valenciana de ONGD” será el tema de la conferencia impartida por Nuria Mirto, representante de la Coordinadora Valenciana de ONGD el lunes 25 de enero de 2010 a las 19 horas en la Lonja del Cáñamo.
Esta conferencia se incluye en el 2º Ciclo de Conferencias “Nuevos Horizontes en Cooperación y Desarrollo” organizado por el Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local, integrado por profesorado de las Universidades de Valencia y la Jaume I de Castellón.
lunes, 23 de noviembre, 2009
Será impartido por la Coordinadora Cántabra de ONGD
el 27 y el 28 de noviembre
Santander, 23 de noviembre de 2008.
El Aula de Cooperación Internacional de la Universidad de Cantabria oferta una nueva edición del Curso de Introducción a la Cooperación para el Desarrollo y Elaboración de Proyectos que se desarrollará durante los días 27 y 28 de noviembre. Sus objetivos consisten en acercar a los participantes la esencia de la Cooperación al Desarrollo y mostrar las metodologías empleadas para elaborar los proyectos de cooperación para el desarrollo en la actualidad.
Impartido por la Coordinadora Cántabra de ONGD, este curso gratuito de ocho horas de duración está especialmente orientado a estudiantes de la UC, a miembros y voluntarios de ONGD y a personas relacionadas con la Cooperación para el Desarrollo.
Leer más..