lunes, 13 de octubre, 2014
UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA
La revista científica internacional más importante en Odontología, el Journal of Dental Research, publica el hallazgo del profesor de la CEU-UCH Salvatore Sauro, junto a investigadores de Finlandia, Brasil, Estados Unidos y Reino Unido
La investigación ha demostrado que el ácido zoledrónico y las resinas bioactivas que liberan iones empleadas como adhesivo dental reducen la degradación del colágeno de la dentina, favoreciendo la remineralización de los dientes
Leer el resto de la noticia
martes, 21 de enero, 2014
UNIVERSIDAD DE GRANADA
– Científicos de la Universidad de Granada desarrollan una metodología que permite medir la concentración de iones fosfato, en tiempo real y de forma no invasiva, en el interior de osteoblastos, precursores de las células óseas
– Gracias a esta metodología, se evitan técnicas basadas en medidas de radioactividad que hasta ahora eran las únicas que medían la concentración de fosfato en el interior de osteoblastos, con los inconvenientes que conlleva Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
Montserrat Otero, profesora de la UPV/EHU, concluye que el ejercicio físico realizado con unos materiales básicos mejora la fuerza muscular y el equilibrio en mujeres con osteoporosis
Montserrat Otero, doctora en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la UPV/EHU, ha diseñado un programa de ejercicio físico, basado en materiales muy básicos y rudimentarios, que mejora significativamente la fuerza de las extremidades superiores e inferiores de mujeres con osteoporosis posmenopáusica, así como su equilibrio estático y dinámico. Leer el resto de la noticia
viernes, 25 de febrero, 2011
UNIVERSIDAD DE GRANADA
– Pretenden conocer los efectos producidos por el consumo regular de una leche enriquecida en calcio y vitamina D sobre su metabolismo óseo
Científicos de la Universidad de Granada están buscando 150 mujeres postmenopáusicas sanas para participar en un estudio que pretende conocer los efectos producidos por el consumo regular de una leche enriquecida en calcio y vitamina D sobre su metabolismo óseo.
Para participar en el estudio, es necesario ser mujer mayor de 55 años y no padecer ningún trastorno metabólico o cardiovascular ni estar en tratamiento para la osteoporosis. Este trabajo se realizará bajo los auspicios de la Universidad de Granada, en colaboración con empresas privadas, y su responsable es Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara, profesor del departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Granada.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 18 de agosto, 2010
UNIVERSITAT DE VALENCIA
El centro se ha instalado en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima
Perú acoge mañana jueves 19 de agosto la inauguración del primer banco de leche de referencia en el país andino, que ha sido donado por la Universitat de València. El centro se ha instalado en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima. Con la inauguración se cumplen los plazos previstos para que estuviera en funcionamiento a mediados de agosto.
Leer el resto de la noticia