viernes, 6 de marzo, 2015
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
El futuro ganador de MasterChef ganará un Máster en Cocina, Técnica y Producción, entre otros premios
Los finalistas también recibirán formación en Basque Culinary Center. El segundo clasificado tendrá un Máster en Pastelería y el tercero obtendrá un Curso de Especialización, de ocho semanas de duración
Leer más..
jueves, 15 de enero, 2015
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– El cocinero vasco y profesor asociado de la Facultad de Farmacia revindica la profesionalidad de la restauración en la Universidad de Navarra
“En la cocina no hay trucos, hay profesionalidad”, ha indicado Pedro Subijana en la conferencia impartida en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Navarra. En la sesión titulada “El conocimiento científico en la evolución de la tecnología culinaria” ha reivindicado la formación profesional del sector de la restauración Leer más..
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– El restaurador guipuzcoano repasó en la Universidad de Navarra el trabajo que viene desarrollando desde hace más de treinta años en su restaurante
El restaurador Pedro Subijana ofreció una exposición de su trayectoria profesional a los estudiantes de la Universidad de Navarra, y repasó los inicios y evolución del restaurante Akelarre que regenta en San Sebastián desde hace 39 años. Leer más..
jueves, 26 de noviembre, 2009
Fagor Group se ha convertido hoy en la primera empresa que entra a formar parte del proyecto Basque Culinary Center, al adherirse al patronato de esta Fundación. La firma hoy en San Sebastián entre el Director de BCulinary y Vicerrector de Mondragon Unibertsitatea, Joxe Mari Aizega y el Director General de Fagor Group, Txema Gisasola, subraya la apuesta de Basque Culinary por sumar sinergias entre distintos agentes relacionados con el sector de las ciencias gastronómicas. Surge así este acuerdo, con una vigencia inicial de cuatro años y vigente desde el 1 de enero de 2010, que responde al objetivo de BCulinary de desarrollar una I+D+i colaborativa, impulsando proyectos en cooperación con agentes que desarrollen su actividad en diferentes áreas potenciales de investigación.
La sede de Fagor Group se encuentra en la cuna de la gastronomía española y la compañía cuenta con una histórica vinculación con el mundo de la cocina en España. Su relación, por ejemplo, con Karlos Arguiñano dio como resultado la democratización de la alta cocina y la promoción de una alimentación saludable basada en la Dieta Mediterránea. Mantener este compromiso es lo que ha llevado a Fagor Group a formar parte del Basque Culinary Center, ya que la cocina de vanguardia también adopta esta misma línea.
Leer más..
martes, 24 de noviembre, 2009
El cocinero catalán aceptó ayer este cargo en la cena que tuvo lugar ayer en San Sebastián enmarcada en San Sebastián Gastronomika
El Consejo Asesor Internacional asesorará en labores estratégicas al patronato de la futura Facultad de Ciencias Gastronómicas y su centro I+D
San Sebastián, 23 de noviembre de 2009. Basque Culinary Center (BCulinary) ha nombrado a Ferrán Adriá como presidente de su Consejo Asesor Internacional. El chef catalán, junto con otros cocineros de renombre internacional, conformarán el Consejo Asesor cuya labor será asesorar en cuestiones estratégicas al patronato de la futura Facultad de Ciencias Gastronómicas y su centro de I+D, que echará a andar en 2011. El chef catalán aceptó el cargo de un proyecto “en el que creo”, en el transcurso de la cena que tuvo lugar en la cita San Sebastián Gastronomika, y señaló que su objetivo es contribuir al éxito de esta iniciativa, y “no solo figurar”.
El patronato de la Fundación BCulinary está constituido por los cocineros que han participado activamente en la iniciativa, Juan Mari Arzak, Martin Berasategi, Pedro Subijana, Karlos Argiñano, Andoni Luis Aduriz, Hilario Arbelaitz, Eneko Atxa y por el Rector de Mondragon Unibertsitatea, Iosu Zabala, presidente del centro. BCulinary cuenta también con el apoyo de todas las instituciones públicas, como Gobierno Vasco, Gobierno Central, Diputación de Gipuzkoa y Ayuntamiento de San Sebastián, apoyo que se complementa con la suma de sinergias mediante los acuerdos alcanzados con distintas asociaciones y organizaciones de renombre a nivel estatal y europeo, como es el caso de Euro-Toques, el Centro Superior de Investigaciones Científicas o la Real Academia Española de la Gastronomía.
Leer más..