UNIVERSIDAD DE BARCELONA

Todo apunta a que el consumo de resveratrol —una sustancia del grupo de los polifenoles que se encuentra principalmente en productos derivados de la uva como el vino tinto y también, en menor cantidad, en el chocolate y las frutas del bosque— no reduce la mortalidad ni las probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares o cáncer en personas de edad avanzada. Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE BARCELONA

Un estudio científico asocia por primera vez el consumo elevado de polifenoles con la reducción en un 30% de la mortalidad en una población de más de 65 años. El trabajo, publicado en la revista Journal of Nutrition, es el primero que valora la ingesta total de los polifenoles dietéticos mediante un biomarcador nutricional y no mediante un cuestionario sobre los hábitos alimentarios de la población estudiada. La investigación está firmada por Cristina Andrés Lacueva, Montserrat Rabassa y Mireia Urpí Sardà, del Departamento de Nutrición y Bromatología de la UB Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE GRANADA

– Los investigadores, pertenecientes al Centro de Investigación y Desarrollo de Alimentos Funcionales (CIDAF), han confirmado la presencia de compuestos bioactivos (polifenoles y carotenoides), así como datos de actividad antioxidante

– Han analizado las hortalizas (tomate, pimiento, pepino, calabacín…) y frutas (mango, granada, chirimoya, aguacate, etc.) que más se consumen en Andalucía Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE GRANADA

– Científicos de la Universidad de Granada confirman que la ingesta de vino tinto tiene un efecto positivo para la salud, gracias al efecto antioxidante de sus polifenoles, que poseen, además, propiedades anticarcinogénicas y antiaterogénicas

– Para ello, han administrado epicatequina, un flavanol presente en alta proporción entre los polifenoles del vino tinto, pero también en el té verde y en el chocolate negro, a ratas a las que se les provocó hipertensión

Leer el resto de la noticia