UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Los resultados de esta investigación, que constituyen una primera evidencia científica de la correlación entre la reorganización de la interacción cerebral y la mejoría cognitiva, han sido publicados hoy en la prestigiosa revista de neurología Brain

El laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Computacional de las Universidades Politécnica y Complutense de Madrid ha realizado un estudio de las señales cerebrales en pacientes que han sufrido un traumatismo cráneo-encefálico o ictus, y han observado que el dañado sistema nervioso central, la más compleja red de procesos cognitivos del ser humano, se recupera con programas de rehabilitación neuropsicológica permitiendo, de este modo, un aumento de la potencial capacidad de recuperación del cerebro. Los resultados del trabajo se publican en el último número de Brain, revista editada por la Universidad de Oxford que ocupa el segundo lugar en el Índice de Citas Científicas en la categoría de neurología clínica.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Demostraciones, certámenes, astronomía, jornadas y otras actividades componen el programa de la Semana Cultural de la Escuela Politécnica Superior, que comenzó a desarrollarse la pasada semana y que se prolongará hasta finales de este mes de febrero.

Así, está previsto en los próximos días celebrar las I Jornadas Universitarias sobre Juegos de Estrategia: del Ajedrez al Starcraft, que incluirán una mesa redonda sobre historia y curiosidades del ajedrez y un taller y un campeonato de Starcraft, un videojuego de estrategia en tiempo real.

Leer el resto de la noticia

El próximo martes, 17 de noviembre, a las 17:00 p.m., tendrá lugar la visita a la Escuela Politécnica Superior de Burgos, Edificio «La Milanera». La Escuela Politécnica Superior es el centro en el que se imparten las enseñanzas técnicas de la Universidad de Burgos. Actualmente cuenta con 10 títulos de Ingeniero, Arquitecto Técnico o Ingeniero Técnico. El centro ocupa tres edificios en dos campus de la ciudad.

El edificio «La Milanera», situado en el campus de San Amaro, es el más moderno de los tres ya que se inauguró en el curso 2002/03. En él se imparten los estudios relacionados con la construcción tanto de edificios como de obras civiles.

Leer el resto de la noticia