UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
La vicerrectora de Relaciones Internacionales, Noemí Domínguez, participa en el Forum Nueva Economía ofrecido por el presidente de la República de Chile
Noemí Domínguez, vicerrectora de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Universidad de Salamanca, ha asistido esta mañana al desayuno Forum Nueva Economía que se ha celebrado con motivo del lanzamiento de la Fundación Chile-España, de la que la Universidad de Salamanca es patrona.
Antes del acto, la vicerrectora tuvo ocasión de participar en un saludo que contó con la presencia del embajador de Chile en España, Sergio Romero Pizarro. En este encuentro se le hizo entrega a la vicerrectora de un certificado de pertenencia de la Universidad de Salamanca como patrona fundadora de la Fundación Chile-España, que se acaba de crear en la Embajada de Chile y en la que se ubicará la Catedra Chile de la Usal, germen de esta organización. La Universidad de Salamanca y la Universidad de Alcalá de Henares son las únicas universidades españolas que forman parte de esta fundación.
Leer más..
jueves, 9 de septiembre, 2010
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
Carlos Delgado impulsará internacionalmente la I. Geológica
El catedrático y director de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Obras Públicas de la UPM, Carlos Delgado, presidirá la International Association for Engineering Geology and the Environment.
Leer más..
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
El rector Carlos Berzosa ha sido reelegido presidente de la Sociedad de Economía Mundial (SEM) en las elecciones celebradas el 27 de mayo en Santiago de Compostela, durante la XII Reunión de Economía Mundial.
La SEM es una sociedad que tiene por objeto facilitar el intercambio intelectual, científico y profesional en materias relacionadas con la economía mundial. Está abierta a profesores e investigadores de universidades y centros de investigación de todo el mundo y entre sus publicaciones regulares destaca la Revista de Economía Mundial (REM), de periodicidad semestral.
La Sociedad de Economía Mundial se reúne con periodicidad anual para analizar y debatir los problemas que presenta la economía mundial, en las denominadas Reuniones de Economía Mundial, que se iniciaron en Huelva en 1999. Son un foro internacional abierto a diferentes enfoques y opiniones, en el que se presentan y discuten investigaciones que tienen por objeto el análisis de la economía mundial. Constituyen un punto de encuentro y debate destacado para todos los investigadores, profesores, estudiantes y otros profesionales de la economía.
Leer más..
Acabo de enviarle un mensaje al Sr. Presidente. Creo que es el momento oportuno para que tengamos una charla sobre la bolsa, … a ver si me responden. Lo más probable es que no, ¿no? .. pero los mantendré informados !
miércoles, 28 de abril, 2010
UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID
La Universidad Europea de Madrid anuncia que el presidente Clinton asesorará a la red Laureate International Universities en temas sociales relevantes, liderazgo de la juventud y sobre el incremento del acceso a la educación superior
El presidente Bill Clinton, fundador de la William J. Clinton Foundation y Presidente número 42 de Estados Unidos, ha aceptado el cargo de Chancellor Honorífico de la red Laureate International Universities, la red global de las principales universidades privadas. Como Chancellor Honorífico, el presidente Clinton asesorará a este grupo de universidades, entre las que se incluye la Universidad Europea de Madrid, en temas sociales relevantes, liderazgo de la juventud y sobre el incremento del acceso a la educación superior. Asimismo fomentará el compromiso cívico durante sus visitas a los campus universitarios y a través de mensajes impresos y online dirigidos a los casi 600.000 estudiantes que tiene la red Laureate. “El año pasado tuve la oportunidad de visitar universidades Laureate en España, Brasil y Perú para hablar con los estudiantes, las facultades y las comunidades para las que trabajan”, afirmó el presidente Clinton. “Estas universidades privadas comparten los mismos principios de innovación y responsabilidad social en educación que aquellos con los que trabajamos para promover durante la etapa de mi presidencia y ahora a través de mi fundación, y me complace apoyar su misión de ampliar el acceso a la educación superior, en especial en los países en vías de desarrollo”.
“Estamos muy orgullosos de contar con el apoyo del presidente Clinton en nuestros esfuerzos por estimular la educación y la empleabilidad en los países en vías de desarrollo”, apuntó Douglas L. Becker, presidente fundador y CEO de Laureate Education, Inc., que opera la red Laureate International Universities. “Aportamos gestión, tecnología y capital con el fin de crear y apoyar a las universidades líderes en las comunidades más desfavorecidas. A través de la inversión y la innovación, muchas instituciones de nuestra red se han convertido en universidades líderes en sus países”.
Leer más..
viernes, 23 de abril, 2010
UNIVERSITAT JAUME I
El presidente de Bancaja, José Luis Olivas, ha asegurado que es elemental fomentar la crítica constructiva sobre las rutinas empresariales con el fin de localizar elementos dinamizadores que permitan superar la actual recesión. También ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de aunar esfuerzos entre los diferentes agentes políticos, económicos y sociales.
Desde Grupo Bancaja se apuesta por un modelo de cajas compatible con la banca comercial, manteniendo las importantes funciones de la Obra Social. Olivas ha participado en el I Congreso Abierto y Virtual Castellón 2020 que se realiza en la Universitat Jaume I, donde ha ofrecido una “Visión sobre el posicionamiento presente y futuro de la economía y del sector financiero”.
Leer más..
martes, 13 de abril, 2010
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
El profesor Félix Goñi, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad del País Vasco y director de la Unidad de Biofísica, centro mixto CSIC-UPV/EHU, ha sido nombrado presidente del Comité de Relaciones Internacionales de la Sociedad Americana de Biofísica. La Biophysical Society es la sociedad de Biofísica más importante del mundo y cuenta con 8.450 asociados, de los cuales alrededor de 2.500 no son americanos.
La principal actividad del Comité de Relaciones Internacionales es promover la asistencia de estudiantes extranjeros a los congresos organizados por la Biophysical Society y ayudar a las sociedades de países en desarrollo a organizar conferencias y congresos. Conseguir que se dediquen más fondos para becas para que estudiantes de doctorado y postdoctorado puedan asistir a las reuniones científicas y atraer a nuevas generaciones de científicos al campo de la Biofísica son los principales objetivos de Goñi. El presidente del Comité de Relaciones Internacionales es nombrado por la junta directiva de la Biophysical Society por tres años renovables.
Leer más..
jueves, 25 de marzo, 2010
UNIVERSIDAD DE GRANADA
– Esta asociación internacional agrupa a más de 130 prestigiosas instituciones de educación superior de España, Portugal, América Latina y el Caribe
– La Asamblea General ha tenido lugar en la ciudad de Sucre (Bolivia), durante los días 22 y 23 de marzo
La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), integrada por más de 130 prestigiosas instituciones de educación superior de España, Portugal, América Latina y el Caribe, ha elegido como presidente, en su última Asamblea General, al rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, para el bienio 2010-2011.
La reunión ordinaria de la Asamblea General de la AUIP ha tenido lugar en la ciudad de Sucre (Bolivia), durante los días 22 y 23 de marzo, y en ella han participado los rectores de todas las instituciones asociadas a la AUIP. La Asamblea General es el máximo órgano de gobierno de la Asociación, y en esta reunión se ha ocupado de revisar la marcha de la institución, estudiar los informes de gestión, establecer políticas y líneas generales de desarrollo estratégico, aprobar el Plan de Acción para el bienio 2010-2011 y elegir las instituciones que conformarán la siguiente comisión ejecutiva, además de su nuevo presidente.
Leer más..
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
El presidente del Parlamento recibió al presidente del Consejo de Estudiantes de la UC
El presidente del Parlamento de Cantabria, Miguel Ángel Palacio, recibió el viernes al presidente del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cantabria, Alberto Aja, con quien departió sobre el concurso “Estudiantes del Milenio” puesto en marcha por el legislativo cántabro, la universidad y un multimedia para sensibilizar a los universitarios con los Objetivos del Milenio.
Palacio afirmó que “merece la pena hacer un esfuerzo fuerte” para conseguir que el número de grupos inscritos sea mayor en esta ocasión y que “cada vez sean más los jóvenes que se implican en la búsqueda de soluciones para los grandes desafíos que afronta la sociedad y desarrollan sus valores de solidaridad y compromiso social”.
Leer más..