UNIVERSITAT JAUME I

La Asociación para la promoción de la geomática libre y el desarrollo de gvSIG ha nombrado socio de honor a la Universitat Jaume I de Castellón en reconocimiento a su contribución a la difusión y desarrollo de la geomática libre, de los estándares de información geográfica y del proyecto gvSIG de desarrollo de Sistemas de Información Geográfica en software libre.

La Universitat Jaume I colabora con el proyecto gvSIG en diversos ámbitos gracias a las acciones impulsadas por el grupo de investigación Geoinfo del Instituto de Nuevas Tecnologías de la Imagen. Además de contribuir a la difusión y formación de gvSIG, cabe destacar la participación del grupo Geoinfo en el desarrollo de nuevas funcionalidades del programa informático para el manejo de información geográfica con precisión cartográfica denominado gvSIG Desktop en el campo de los estándares OGC (Open Geospatial Consortium).

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Una alumna de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria que acaba de concluir sus estudios de Arquitectura en el curso 2009-2010, Miriam García Torres, ha sido galardonada con el Primer Premio en el Concurso en la Red convocado por la VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, que se desarrollará el próximo mes de octubre en Medellín (Colombia).

El proyecto presentado por Miriam García Torres es una muestra del Proyecto de Fin de Carrera, que fue dirigido por el profesor del Departamento de Expresión Gráfica y Proyectos Arquitectónicos, Juan Ramírez Guedes.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE NAVARRA

– Como parte de la iniciativa están recaudando fondos para comprar 100 sillas de ruedas

Veintisiete alumnos de 3º de Medicina y una estudiante de Nutrición y Dietética de la Universidad de Navarra han puesto en marcha el Proyecto Nuestro Ecuador. Durante el mes de julio, los estudiantes llevarán a cabo labores de atención sanitaria en diversas poblaciones de este país.

Junto con un equipo de médicos ecuatorianos, los alumnos visitarán lugares con escasos recursos, como Milagro, Simón Bolívar, Naranjito, Jujan o Lorenzo de Garaicoa, donde brindarán atención primaria, impartirán charlas de salud preventiva, realizarán curaciones y atenderán consultas en distintas áreas (medicina general, ginecología, dermatología, etc.).

Leer el resto de la noticia

Pamplona-Iruña, 25 de noviembre de 2009

Pretenden incentivar a los estudiantes para que realicen sus trabajos en el ámbito de la cooperación
La Universidad Pública de Navarra ha organizado, en colaboración con el Gobierno de Navarra e y la ONG Ingeniería Sin Fronteras, unas jornadas sobre Proyectos Fin de Carrera en Cooperación al Desarrollo, que se celebrarán en la UPNA mañana jueves y el viernes. Las sesiones comienzan mañana a las 10.00 horas y se desarrollarán en la Sala de Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (Edificio Los Olivos).

Las jornadas están dirigidas a profesores y alumnos, personal universitario, organizaciones no gubernamentales y otras entidades o asociaciones que actúan como socios y colaboradores en proyectos de este tipo. A través de las sesiones programadas, se pretende aportar diferentes visiones sobre la realización de Trabajos o Proyectos Fin de Carrera integrados en otros proyectos pertenecientes al ámbito de la cooperación al desarrollo. Se quiere también incentivar esta práctica entre el alumnado de la Universidad y, al mismo tiempo, informar y formar sobre el tema a todas las personas interesadas. Desde una perspectiva más técnica, las jornadas tratarán de extraer conclusiones de cara a mejorar la gestión y el tratamiento académico de los Proyectos Fin de Carrera.

Leer el resto de la noticia