martes, 23 de diciembre, 2014
UNIVERSIDAD DE BURGOS
El grupo de “Análisis Instrumental” del área de Química Analítica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos, codirigido por los investigadores Álvaro Colina y Aránzazu Heras, ha desarrollado, en colaboración con la empresa DropSens S.L., el primer equipo compacto de espectroelectroquímica de absorción UV/Visible a nivel mundial.
El desarrollo de este equipo ha sido financiado por la Junta de Castilla y León con dos proyectos de investigación y en la actualidad está siendo comercializado por DropSens S.L. gracias a la firma de un acuerdo de licencia entre la empresa y la Universidad de Burgos.
Leer el resto de la noticia
jueves, 7 de agosto, 2014
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
Un equipo de investigación de la UPV/EHU emplea la química analítica para solucionar los problemas de laboratorios industriales y oficiales
Las empresas necesitan, hoy en día, de la I+D+i para competir con éxito a nivel internacional. Dicha competencia obliga a introducir el concepto de calidad en sus procesos y productos. El término “calidad” tiene diferentes percepciones y significados, pero su objetivo es, siempre, satisfacer las expectativas y necesidades de los clientes. Leer el resto de la noticia
miércoles, 2 de junio, 2010
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
El grupo Farmartem, de la Facultad de Ciencia y Tecnología, incluye líneas de investigación que van desde fármacos a medio ambiente, pasando por bellas artes. Este último campo consiste en tareas de patrimonio artístico y autentificación de documentos.
Ofrecer soluciones a todo tipo de problemáticas actuales. Ésa es la misión de la química analítica, según palabras de Rosa Alonso, directora del Grupo de Investigación Farmartem de la UPV/EHU. El nombre del grupo lo dice todo respecto a lo variado de esas problemáticas. Farmartem: fármacos, arte y medio ambiente.
Leer el resto de la noticia