UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

La Facultad de Ciencia y Tecnología programa a lo largo de esta semana (del 16 al 20 de julio) en Bilbao un congreso con 22 ponentes internacionales para debatir sobre técnicas que aceleren los procesos «adiabáticos» -seguros pero excesivamente lentos-, empleados en Ciencia Atómica, Molecular y Óptica. El Congreso se celebra en el Bizkaia Aretoa.

Esta es la primera ocasión que se convoca el congreso STA 2012 y el lugar de celebración en Bilbao está motivado precisamente porque las ideas pioneras de esta investigación y gran parte de su desarrollo se han elaborado en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU, concretamente en el seno del grupo de Investigación Física Química QUINST, dirigido por el profesor Gonzalo Muga.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

Imparte un curso de relojes atómicos, los relojes más precisos necesarios para el GPS, transacciones financieras y redes telefónicas

El Nobel de Física 1997 Claude Cohen Tannoudji vistará la Facultad de Ciencia y Tecnología (ZTF-FCT) de la UPV/EHU los días 13 y 14 de enero para impartir un curso de 4 charlas sobre «Atomic Clocks with ultracold atoms» y «Quantum interference in atomic physics».

Claude Cohen-Tannoudji (1933-) es un físico francés de origen sefardí que trabaja en la École Normale Supérieure de París, donde también estudió. Recibió en 1997, junto a Steven Chu y William Daniel Phillips, el Premio Nobel de Física por desarrollar métodos para enfriar y atrapar átomos usando luz láser.

Leer el resto de la noticia