miércoles, 8 de octubre, 2014
UNIVERSIDAD DE DEUSTO
Los retos para la transformación energética, el papel de la ingeniería y las políticas industriales a debate en la jornada Energía, Ingeniería e Industria
Las nuevas políticas y los nuevos patrones y demandas energéticos suponen una oportunidad para la industria y la ingeniería y la consecuente reactivación de la economía, en un contexto en el que desde la Comisión Europea se están impulsando políticas de reindustrialización y transformación empresarial
Leer el resto de la noticia
martes, 31 de enero, 2012
REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
«Si existiera la máquina del tiempo, un habitante de la antigua Roma que se trasladara a principios del siglo XIX se sentiría extraño pero podría abarcar todas las novedades. Si viajara a final de ese mismo siglo, no entendería nada. Ahí estarían ya el tren, el automóvil…»
Esta tarde se presenta, en la sede de la Real Academia de Ingeniería, en Madrid (c/Don Pedro 10) el volumen VI de la colección sobre Técnica e Ingeniería en España, una obra única en nuestro país, referente en toda Europa, que pretende recuperar la memoria de la técnica y la ingeniería españolas
Leer el resto de la noticia
miércoles, 29 de junio, 2011
REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
Según el nuevo Estudio de la RAI para llevar tecnología a poblaciones rurales aisladas
· Cada año 2,2 millones de habitantes de países en vía de desarrollo, la mayoría menores de edad, mueren por enfermedades asociadas a la falta de agua potable, la inadecuada salubridad y la escasa higiene
· Se calcula que 1,5 millones de niños mueren anualmente debido a enfermedades pulmonares por inhalar el humo al cocinar con métodos rudimentarios
Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
La Fundación Andaluza de Ingenieros Agrónomos ha entregado el Premio Columela a Francisco García Olmedo y Pilar Carbonero Zalduegui, académicos de la RAI (Real Academia de Ingeniería) y profesores de la Universidad Politécnica de Madrid.
Este galardón reconoce el trabajo de aquellos Ingenieros Agrónomos, empresas o instituciones que han destacado por su trayectoria profesional empresarial o institucional.
Leer el resto de la noticia
lunes, 21 de febrero, 2011
REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
Alerta roja ante el paro y el desinterés por los estudios técnicos
· La Real Academia de Ingeniería y el Instituto de la Ingeniería de España lanzan un debate sobre la educación, la vocación y el empleo
· Aníbal Figueiras y Manuel Acero, presidentes de la RAI y del IIE, unen esfuerzos para advertir sobre este problema y plantarle cara
Leer el resto de la noticia
jueves, 14 de octubre, 2010
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA
El fallo destaca que el desarrollo de sus aplicaciones haya dado lugar a la creación de la empresa de base tecnológica Tafco Metawireless
La Real Academia de Ingeniería ha concedido al profesor de la Universidad Pública de Navarra Francisco Falcone Lanas el I Premio Jóvenes Investigadores 2010 «Juan José de Peñalver» por sus investigaciones sobre metamateriales electromagnéticos. El premio, que tiene una dotación económica de 18.000 euros, será entregado en una sesión solemne que tendrá lugar el próximo 30 de noviembre en la sede de la Real Academia de Ingeniería. Este premio, convocado por primera vez, está dirigido a investigadores menores de 36 años que hayan realizado sus trabajos en los ámbitos de la ingeniería o la arquitectura. En el primero de los casos, el galardón lleva el nombre de «Juan José de Peñalver» y, en el segundo, el de «Agustín de Betancour»
El fallo del tribunal considera «de gran interés científico» las investigaciones teóricas que Francisco Falcone ha realizado sobre metamateriales electromagnéticos usando tecnología planar y de circuito impreso, así como el desarrollo de sus aplicaciones, lo que ha dado lugar a la creación, con su participación como fundador y gerente, de una nueva empresa tecnológica. Se trata de Tafco Metawireless, una empresa creada en enero de 2009 que pretende transferir de forma eficiente al mercado las investigaciones que sobre este campo están realizando un equipo de profesores de la Universidad Pública de Navarra. Tafco desarrolla contratos para el sector aeroespacial y la electrónica de consumo, y también ofrece servicios de consultoría.
Leer el resto de la noticia
martes, 23 de marzo, 2010
Real Academia de Ingeniería
La Real Academia de Ingeniería acaba de lanzar la primera convocatoria de los Premios Agustín de Betancourt y Molina y Juan López de Peñalver para el año 2010, que se concederán a jóvenes investigadores que hayan realizado contribuciones relevantes a la investigación en cualquiera de los ámbitos de la Ingeniería o la Arquitectura, aplicaciones prácticas de las Ciencias, o aspectos históricos o sociales relacionados con lo anterior.
Estos Premios se dirigen a investigadores que tengan menos de 36 años de edad, y que hayan desarrollado sus trabajos, al menos en parte significativa, en España. Las candidaturas podrán presentarse por los propios candidatos o por terceros. El plazo para la recepción de solicitudes y propuestas se cerrará el día 30 de abril de 2010.
Leer el resto de la noticia