martes, 21 de febrero, 2012
UNIVERSITAT JAUME I
Justo Medrano, vicepresidente de la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana y asesor en el Grado de Medicina de la Universitat Jaume I, ha apelado a la obligación ética de reflexionar política, social y económicamente sobre la necesidad de un nuevo y más adecuado concepto hospitalario ante el escenario actual de la salud y la sanidad.
Así, el catedrático de Cirugía ha apuntado que «la misión del hospital en una sociedad de derechos tiene que continuar siendo eficiente, pero también siempre filantròpica». En este contexto, destacó la necesidad que la ciudadanía se involucre en la prevención y promoción de la salud, tanto a nivel personal como colectivo, así como en la gestión y eficaz seguimiento cualitativo de la aplicación de los recursos disponibles.
Leer el resto de la noticia
jueves, 22 de septiembre, 2011
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
La Junta directiva ha querido reconocer la trayectoria profesional de Ferré con este nombramiento
La Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana, presidida por el profesor Antonio Llombart Bosch, en reunión mantenida con su junta directiva, ha acordado nombrar al doctor Ricardo Ferré Alemán, Académico Numerario de la misma, en reconocimiento a su trayectoria profesional y personal.
LLombart visitó recientemente la Universidad de Alicante acompañado por algunos miembros de la Real Academia, donde fueron recibidos por el rector de la UA, Ignacio Jiménez Raneda y por Ricardo Ferré, como presidente del Consejo Social de la Universidad de Alicante, momento en que les comunicaron la concesión de este importante reconocimiento al doctor Ferré.
Leer el resto de la noticia
UNIVERSITAT JAUME I
El rector en funciones de la Universitat Jaume I de Castellón, Francisco Toledo, y el presidente de la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana (RAMCV), Antonio Llombart, han firmado el 4 de junio de 2010 un convenio de colaboración entre ambas entidades con el fin de favorecer, entre otros aspectos, la implantación adecuada del grado de Medicina en la Universidad pública de Castellón. El acto ha contado también con la presencia del vicepresidente de la RAMCV, Justo Medrano, y el rector electo, Vicent Climent.
Toledo ha agradecido la colaboración de la Real Academia «cuya ayuda y asesoramiento seguro serán muy útiles a la UJI para el mejor desarrollo de los estudios de Ciencias de la Salud». En este sentido, Llombart ha destacado la infraestructura sanitaria con la que cuenta Castellón «con hospitales de muy buen nivel», así como «la gran ilusión que existe para su implantación». El presidente de la RAMCV considera que la UJI «debe aprovechar la oportunidad que supone crear unos estudios desde cero para dejar a un lado los problemas que arrastran las grandes facultades e impulsar un proyecto con profesionales jóvenes e ilusionados que sepan darle la nueva visión que necesitan los estudios de Medicina», resaltando al respecto la conveniencia de potenciar la tecnología, las prácticas y el trato con el paciente.
Leer el resto de la noticia
UNIVERSITAT JAUME I
La Universitat Jaume I y la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana organizan una jornada de reflexión sobre el «Diseño de los nuevos planes de estudios de medicina en el contexto del espacio europeo de educación superior» que contará con la participación de destacados profesores universitarios, políticos y profesionales de la medicina. La jornada tendrá lugar el 4 de mayo de 2010 en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas. La inauguración, a las 16 horas, estará a cargo de Francisco Toledo, rector de la UJI, y Antonio Llombart, presidente de la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana.
Con esta primera jornada de reflexión conjunta se plantea analizar el diseño de los nuevos planes de estudio de Medicina en las universidades públicas de la Comunidad Valenciana en el contexto del nuevo espacio europeo de educación superior, así como debatir abiertamente sobre el modelo de formación más adecuado del médico que hoy día necesita la sociedad y que al mismo tiempo permita responder a los retos que se van a plantear en el futuro inmediato.
Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD DE VALENCIA
El próximo martes, día 9 de marzo, se celebra el acto de ingreso del profesor Luis Franco Vera como académico de número de la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana. La sesión tendrá lugar, a las 19 horas, en el paraninfo del edificio histórico de la calle de la Nave. El profesor Franco Vera leerá un discurso titulado Enfermedades huérfanas. Un punto de encuentro entre la medicina clínica, la biomedicina y la bioética, que será contestado por el presidente de la Academia y catedrático de la Universitat de Valencia Antonio Llombart Bosch.
Nacido en Madrid en 1942, Luis Franco Vera, doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense (1971), es miembro de número de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, en la que ocupa la Medalla número 3. Tomó posesión en 2003, con el discurso titulado El Rostro Humano de la Ciencia. Reflexiones en torno a la regulación biológica. Es Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Valencia (Estudi General) desde 1981. Anteriormente fue Profesor Adjunto (1973-1975) y Profesor Agregado (1975-1981) de Bioquímica en la Universidad Complutense. En diciembre de 2008 fue elegido Académico de número de la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana.
Leer el resto de la noticia