UNIVERSIDAD DE SEVILLA

La Universidad de Sevilla ha comenzado la restauración de las colecciones de vaciado en yeso que se encuentran ubicadas en el edificio de la antigua Real Fábrica de Tabacos, para exponerlas permanentemente a partir del primer trimestre del 2015. Esta iniciativa parte del comité de Patrimonio de la US, que ha puesto en marcha un programa de investigación para el estudio y revalorización de las citadas colecciones.

La Universidad de Sevilla posee un conjunto muy importante de piezas, ubicadas especialmente las Facultades de Filología, de Geografía e Historia y de Bellas Artes. El principal objetivo de esta actuación es su restauración, evaluando el grado de intervención necesario en cada una de ellas, así como su ubicación más adecuada. Para completar la información sobre el origen y momento de adquisición de las colecciones, se está procediendo a un estudio de archivo en la propia documentación de la Universidad de Sevilla (Fondo Antiguo de la Biblioteca Universitaria; otros archivos centrales y de centros), así como en otras instituciones de Sevilla (Real Academia de Bellas Artes de Sta. Isabel de Hungría; Escuela de Artes y Oficios) y de Madrid (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando).

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

– Actualmente se expone en el Teatro Municipal de dos Hermanas

Hasta el 13 de octubre la exposición ‘La Real Fábrica de Tabacos en acción’, organizada por el centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) con fondos de la Hemeroteca Pública Municipal del Ayuntamiento hispalense, podrá visitarse en el Centro cultural La Almona» o Teatro Municipal de Dos Hermanas. La muestra está realizando un recorrido itinerante por varios pueblos de la provincia de Sevilla en el marco de un programa de colaboración entre la Diputación y la propia Universidad.

El recorrido comenzó en el mes de marzo en Alcalá de Guadaíra, al que siguieron las localidades de Morón de la Frontera y Mairena del Alcor. Del 15 de octubre al 2 de noviembre podrá visitarse en el Centro Cultural de La Rinconada y del 3 al 27 de noviembre en la Sala de Exposiciones La Misericordia de Lebrija.

Leer el resto de la noticia