UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
El sistema permite analizar y traducir en datos manejables los comentarios en redes sociales sobre fármacos comerciales
Las redes sociales pueden ser una valiosa fuente para descubrir efectos adversos de los medicamentos una vez el fármaco ha finalizado la fase de ensayos clínicos y empieza a comercializarse
Leer más..
UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
Analiza el poder de convocatoria de la ciudadanía gracias a las redes sociales y su capacidad para alterar las rutinas periodísticas
Un análisis que recoge el libro “Del 11M al 15M. Periodistas y redes sociales en España”, publicado recientemente por la editorial UOC
Leer más..
martes, 2 de diciembre, 2014
Beevoz celebra su primer año y analiza sus datos
EL 34% DE LOS USUARIOS PREFIERE ESCRIBIR SOBRE “CULTURA” Y SÓLO EL 6% SOBRE “POLÍTICA”
“Tendencias” y “Ciencias” o “Salud” son los siguientes temas preferidos por los Internautas a la hora de escribir online
El 45% del tráfico que recibe Beevoz viene de dispositivos móviles o tablets
En su primer año Beevoz ha conseguido unos datos muy optimistas: más de 1.200.00 páginas vistas al mes
Leer más..
miércoles, 19 de noviembre, 2014
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
La Asociación Española de Responsables de Comunidades Online y Profesionales del Social Media (AERCO-PSM) y la Universidad de Alicante han firmado un acuerdo con el fin de fomentar la formación sobre redes sociales en España.
A través de este convenio se fomentará el desarrollo de proyectos y programas formativos de la mano del Departamento de Marketing y del Departamento de Comunicación y Psicología Social de la UA y profesionales de la asociación profesional. La firma propiciará la actividad y el asesoramiento mutuo en el desarrollo de programas de formación entre los que destaca el posgrado Experto en Redes Sociales, Estrategia y Comunicación Digital, que arrancó con una gran aceptación por los alumnos y con un gran número de matriculados.
Leer más..
lunes, 17 de noviembre, 2014
Emprendimiento/Redes Sociales
Construir marca, “desvirtualizar” las relaciones con nuestra Red o acelerar procesos internos de la empresa como la selección de personal o la investigación de mercados, son algunas de las ventajas “low cost” que los nuevos empresarios pueden encontrar en la Red.
El CEF.- (Centro de Estudios Financieros), la escuela de negocios y centro preparador de oposiciones, ha publicado una lista de beneficios que el uso de las redes sociales pueden aportar a la actividad emprendedora.
Estos consejos surgen a partir de una jornada que, bajo el título de “Redes sociales y emprendedores: cómo rentabilizar su presencia en las redes sociales”, el CEF.- celebró recientemente junto a ASECAM (Asociación de Emprendedores de la Comunidad de Madrid). La jornada pretendía dar pautas a los nuevos empresarios sobre cómo diseñar una estrategia digital, incidiendo de manera especial en la utilización de redes sociales como Facebook o Linkedin para la promoción de sus negocios.
Leer más..
jueves, 12 de junio, 2014
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– La Universidad de Navarra, en colaboración con el Reuters Institute de la Universidad de Oxford, analiza el perfil de los medios digitales de España en el mayor estudio mundial sobre periodismo en internet
Los españoles consumen noticias a través de canales digitales cada vez más diversos. Si hace unos años el acceso a la información en internet prácticamente se limitaba a las ediciones web de los periódicos, en el último año se ha consolidado el consumo multiplataforma de noticias, con las redes sociales como principal modalidad emergente. Leer más..
UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
Basta con utilizar 50.000 cuentas de Twitter
Hay noticias que se pueden prever, como los movimientos sociales (el 15m) o las ideas que llevan mucho tiempo moviéndose en la red a pequeña escala y que terminan por llegar al gran público
Este nuevo método predice la explosión “viral” del hashtag “#obamacare” en Twitter hasta dos meses antes de convertirse en una tendencia y hasta tres meses antes de alcanzar el número máximo de apariciones en las búsquedas de Google
Leer más..
martes, 18 de marzo, 2014
UNIVERSIDAD DE LA RIOJA
EL CURSO, ORGANIZADO POR EL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Y EMPLEO DE LA UR, SE DESARROLLARÁ LOS DÍAS 24 Y 25 DE MARZO EN HORARIO DE TARDE
Dirigido especialmente a orientadores y docentes de Enseñanzas Medias, la Universidad de La Rioja organiza los próximos 24 y 25 de marzo el curso ‘Redes sociales, jóvenes y aprendizaje’, con el que pretende ofrecer una visión sobre la irrupción de las redes sociales en la comunidad educativa dentro y fuera del aula.
Leer más..
UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
Esta investigación estudia el uso que los periodistas españoles hacen de las redes sociales en su trabajo
Los periodistas que han participado en esta investigación consideran que las redes sociales son menos creíbles que los medios tradicionales
Sin embargo, un 93% las considera una herramienta periodística más y las usa frecuentemente para buscar información (55,37%), detectar temas (58,78%) o conocer la opinión de los usuarios (59,27%). Leer más..