UNIVERSITAT JAUME I
El interés en que ha despertado la última reforma laboral motivó que el primer foro de economía, empresa y derecho, organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universitat Jaume I, haya tratado sobre «La reforma del mercado de trabajo». Expertos en derecho laboral, como el catedrático de la Universidad de Valencia José María Goerlich y el catedrático de la Universidad Complutense de Madrid Fernando Valdés; así como experto económico como Florentino Felgueroso, doctor de la Universidad de Oviedo, y Javier Andrés, catedrático de la Universidad de Valencia han participado hoy en este foro. Aunque los expertos legales y económicos no llegaron a grandes consensos, sí que han coincidido con respecto a que la última reforma del mercado de trabajo no ha sido de gran utilidad para una mejora del mismo.
José María Goerlich ha realizado una valoración del resultados de ley de reforma laboral a un año vista con respecto a los objetivos que esta marcó. En primer lugar, en cuanto a la reducción de la temporalidad y el fomento de los contratos indefinidos, Goerlich ha señalado que la proporción entre los dos tipos de contrataciones no se han visto modificadas. Por otro lado, con respecto al aumento de los mecanismos de flexibilidad interna a las empresas, el catedrático de la UV sí que ha detectado un cambio en cuanto un mayor número de reducciones y suspensiones de jornada ningún lugar de los despidos «express» de la etapa anterior. Así, Goerlich ha valorado el efecto de la reforma como limitado y ha instado a un cambio de modelo económico en lugar de cambios legislativos que desvirtúan los valores del derecho del trabajo de protección laboral y competitividad empresarial.