Del Conectoma al Sinaptoma: una Historia de Amor Épica
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
Javier de Felipe, director del área de Neurobiología del Proyecto Cajal Blue Brain (UPM-CSIC), publica en la prestigiosa revista científica Science el artículo “Del Conectoma al Sinaptoma: una Historia de Amor Épica”.
Aborda uno de los principales retos en la neurociencia: conocer el diseño estructural de los microcircuitos cerebrales y cómo estos circuitos contribuyen a la organización funcional del cerebro.
El término “conectoma” se propuso en su origen para hacer referencia a la matriz de conexiones altamente organizada del cerebro humano. Posteriormente, este término se adoptó para describir los mapas de circuitos neuronales en general. En este artículo, el término “conectoma” se propone para referirse al mapa de conexiones a nivel macroscópico e intermedio o con microscopía óptica y se introduce el término de “sinaptoma” para referirse al conjunto de interconexiones que establecen las neuronas a nivel sináptico o ultraestructural.