UNIVERSIDAD DE ALICANTE

La directora general de Salud Pública, Lourdes Monge, ha mantenido esta mañana una reunión con la decana de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante, Ana Laguna, para valorar la formación recibida por un grupo de 16 estudiantes del Grado de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud, que han realizado prácticas clínicas en los siete centros de Salud Pública de la provincia de Alicante. En la cita han estado presentes los responsables de los centros de salud implicados y una comisión de académicos e investigadores de la Facultad, que han participado en el programa de prácticas.

Además de valorar esta iniciativa, puesta en marcha en el curso académico 2013-2014, la reunión ha servido para abordar los programas de prácticas formativas para el próximo curso académico y la disponibilidad de plazas en prácticas en cada uno de los centros para la distribución de estudiantes.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

La Catedrática del Departamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Beatriz González López-Valcárcel, ha colaborado en un estudio comparativo sobre la calidad de vida relacionada con la salud entre dos regiones españolas.

Concretamente, el artículo se titula Polos opuestos: comparación entre dos regiones de España en la calidad de vida relacionada con la salud, con implicaciones para la política sanitaria (Opposite poles: A comparison between two Spanish regions in Elath-related quality of life, with implications for Elath policy) y está suscrito por la investigadora de la ULPGC Beatriz González López-Valcárcel, el investigador de la Universidad de Castilla La Mancha, Juan Oliva Moreno, y Neboa Zozaya.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Un estudio conjunto entre las Universidades de Navarra y Harvard demuestra la eficacia de este patrón en aquellas personas que tienen tendencia a engordar

Según demuestra un estudio elaborado por las Universidades de Navarra y Harvard, seguir un patrón de dieta mediterráneo frena el aumento de peso que se produce habitualmente con la edad.

El trabajo, resultado de la investigación del Dr. Juan José Beunza en Harvard School of Public Health gracias a una beca de La Caixa, acaba de publicarse en una de las revistas de mayor impacto en Nutrición: American Journal of Clinical Nutrition.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE NAVARRA

– El estudio tratará de ahondar en los conocimientos, actitudes y comportamientos de riesgo asociados a la infección por VIH

Investigadores del departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra han puesto en marcha en Monkole (El Congo) un proyecto para prevenir la infección por VIH en el país africano. Su objetivo consistirá en estudiar los conocimientos, actitudes y comportamientos de riesgo implicados en la propagación de la enfermedad a través de las personas atendidas en el Centro Hospitalario Monkole, situado en la capital, Kinshasa.

Según explica la investigadora principal, la Dra. Silvia Carlos, al igual que el resto de infecciones de transmisión sexual, el VIH constituye un problema acuciante de salud pública: «En 2007 alrededor de 33 millones de personas vivían con la enfermedad. Más del 60%, en África Subsahariana. Y sabemos que el riesgo de propagación deriva en buena parte de estilos de vida que favorecen conductas sexuales de riesgo, por eso trataremos de actuar en la raíz del problema».

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE NAVARRA

– La Universidad de Navarra ha constituido el grupo Invesmay, un equipo de investigación multidisciplinar para mejorar la calidad de vida de este colectivo

La Facultad de Farmacia de la Universidad de Navarra ha impulsado un nuevo grupo de investigación, Invesmay, que pretende desarrollar estrategias clínicas asistenciales para mejorar la calidad de vida de los mayores con problemas para realizar tareas rutinarias. En la actualidad, los problemas de salud son el origen de la discapacidad de 23.000 personas mayores en la Comunidad foral.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE NAVARRA

– Maira Bes-Rastrollo, profesora de la Universidad de Navarra, premiada por el mejor artículo de Epidemiología y Salud Pública de 2009

Tras un estudio prospectivo realizado durante ocho años con 50.000 mujeres norteamericanas, la investigadora y profesora de la Universidad de Navarra Maira Bes-Rastrollo ha puesto de manifiesto que su aumento de peso se relaciona con dietas muy energéticas (con muchas calorías), el consumo de grasas saturadas y grasas trans.

Leer el resto de la noticia