UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

La Catedrática del Departamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Beatriz González López-Valcárcel, es coautora junto a Rosa M Urbanos, de la Universidad Complutense de Madrid, de un artículo de investigación titulado ‘La influencia de la crisis económica en la asociación entre desempleo y salud. Un análisis empírico para España’.

En este trabajo se analiza como la crisis económica española se caracteriza por su alto desempleo, y se demuestra que el desempleo, sobre todo el de larga duración, tiene efectos negativos sobre la salud general y en particular sobre la salud mental de las personas.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

El ejercicio físico y la alimentación se correlacionan con indicadores de salud y antioxidantes de forma diferente según el género

Los hábitos de vida -como la alimentación y la actividad física- están relacionados con los parámetros de salud de personas mayores autónomas, y pueden contribuir a un envejecimiento saludable. La tesis ‘Influencia de la alimentación y la actividad física en parámetros de salud y estrés oxidativo de personas mayores autónomas’ Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE BARCELONA

· Investigadores de la UB y de la URV participan en dos estudios sobre la dieta mediterránea y sus efectos sobre la salud

El consumo de alimentos ricos en polifenoles, como el vino tinto o las semillas, podría estar relacionado con un riesgo de mortalidad más bajo, según un estudio coordinado por Rosa M. Lamuela, directora del Grupo de Investigación de Antioxidantes Naturales de la Facultad de Farmacia de la UB, en el que han participado investigadores de la Universidad Rovira i Virgili (URV). Los resultados de esta investigación se han publicado en la revista de acceso abierto BMC Medicine.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA

La encuesta la están realizando alumnos de Sociología y Trabajo Social que participan en un taller de investigación sociosanitaria

La Universidad Pública de Navarra va a entrevistar a 750 estudiantes para conocer sus hábitos sobre salud y estilos de vida. La encuesta la están elaborando estudiantes de los Grados de Sociología y de Trabajo Social que participan en un taller de investigación sociosanitaria que imparte el profesor de Sociología, Carlos Vilches. Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE GRANADA

A cargo de Emilio Martínez de Victoria, tendrá lugar en el Salón de Caballeros XXIV del Palacio de la Madraza el lunes, 31 de marzo de 2014, a las 19.30 horas

Emilio Martínez de Victoria (Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos de la UGR) ofrecerá una conferencia sobre “La dieta mediterránea y la salud. Una realidad global”, en el Salón de Caballeros XXIV, el lunes, 31 de marzo de 2014, a las 19.30 horas, dentro del ciclo “Dieta mediterránea. Un estilo de vida”, que se desarrolla los lunes, del 10 de marzo al 7 de abril en el Palacio de la Madraza.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE BURGOS

La Universidad de Burgos ofrece los días 1 y 2 de abril dos talleres gratuitos sobre alimentación y salud. El primero lleva por título «Alimentación y cáncer» centrado en la relación entre hábitos alimenticios y la enfermedad oncológica. El segundo abordará el tema de las dietas milagro y los patrones estéticos que nos condicionan.

Ambos talleres son gratuitos.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Dentro del proyecto de Universidad Saludable que promueve el vicerrectorado de Campus y Sostenibilidad, la Universidad de Alicante celebra mañana el primer Seminario sobre Activo para la salud, que continuará hasta el viernes. El objetivo del mismo «es dar a conocer, difundir y potenciar los activos para la salud existentes en nuestro espacio universitario, explica el director del secretariado de Sostenibilidad y Salud Laboral, José Ramón Martínez Riera. Para ello, «se va a formar a personal universitario en materia de promoción de la salud, salutogénesis, metodología e identificación de activos para la salud, con el objetivo de que sean ellos quienes desarrollen el proyecto y actúen como promotores», puntualiza Martínez. Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Las investigadoras Christine Williams y Karine Clèment reciben hoy el VIII Premio «Alimentación y Salud» que otorga la Universidad de Navarra

«Es importante promover el consumo de alimentos funcionales en la dieta, pero faltan estudios y habría que invertir más en demostrar que funcionan como dicen», afirmó la profesora Christine Williams, de la Universidad de Reading, quien añadió que «estos alimentos no deben ser nunca un sustituto de una alimentación sana». Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE GRANADA

Un estudio realizado en la Universidad de Granada demuestra, además, que tener un alto nivel de estudios y estar trabajando son otros factores que protegen frente a las enfermedades

La renta per cápita y el bienestar per cápita de la región de residencia son factores protectores para la salud

Tener un alto nivel socioeconómico influye positivamente en la salud de las personas. Además, estar casado, tener un alto nivel de estudios y estar trabajando son otros factores que protegen frente a las enfermedades. La renta per cápita y el bienestar per cápita de los individuos de una región actúan como factores protectores de las enfermedades crónicas.

Leer el resto de la noticia

 Página 1 de 6  1  2  3  4  5 » ...  Última »