UNIVERSIDAD DE NAVARRA

La secretaria General de Sanidad y Consumo destacó en la Universidad de Navarra que la Farmacia es uno de los sectores de mayor peso del sistema sanitario

«El modelo de farmacia español garantiza la accesibilidad de la prestación farmacéutica, en condiciones de igualdad, en todo el estado». En este sentido, «hoy más que nunca es necesario nuestro compromiso por una farmacia profesional y sostenible». Leer el resto de la noticia

UNIVERSITAT DE VALENCIA

Aparece en la revista ‘Perceptual and Motor Skills’ y lo ha coordinado la profesora María José Báguena

Los empleados españoles de instituciones o empresas públicas manifiestan mayores tasas de violencia psicológica en el trabajo en comparación con sus homólogos finlandeses. Así lo indica un estudio liderado por la Universidad de Valencia que revela cómo el desgaste profesional, el maltrato y el acoso sexual son las principales quejas de los trabajadores.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE NAVARRA

– El viceministro panameño de Sanidad abogó en la Universidad de Navarra por que los países con menos recursos tengan cuidados paliativos de primer nivel

«La esperanza de vida media es similar en naciones que destinan distintos porcentajes de su Producto Interior Bruto a sanidad; las cifras no reflejan un aumento en función de la suma que los países invierten en esta partida. Eso significa que muchas de las naciones no administran con eficiencia los recursos destinados a la salud». Julio Santamaría, viceministro de Sanidad de Panamá, hizo estas declaraciones en la Universidad de Navarra, donde participó en la II Jornada de Actualización en Bioética, organizada por el Máster en Bioética del centro académico.

Para el oncólogo panameño, graduado del máster del campus pamplonés, cada Estado tiene que encontrar su propia fórmula de la eficiencia, asentada sobre un principio: «Los responsables deben poseer sentido común y justicia distributiva, de forma que no se vea la Medicina como un negocio donde se considera al paciente como una mercancía».

Leer el resto de la noticia