Investigadores de la UEx hallan soluciones para remediar las deficiencias de selenio en los cultivos españoles
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
Científicos de la Universidad de Extremadura ponen a punto una técnica para enriquecer cultivos como el trigo, el guisante, el garbanzo y la cebada con este micronutriente de gran importancia para la salud de la población
El selenio cumple una función extremadamente importante en el metabolismo del ser humano. Ingerido en las dosis normales, las recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), este mineral contribuye al buen funcionamiento del sistema inmune, a la regulación de enfermedades virales, el tiroides o los estados anímicos, por ejemplo. Además, es un excelente antioxidante y antiinflamatorio natural contra la artritis reumatoide, la pancreatitis, o incluso, el asma.