UNIVERSIDAD DE NAVARRA
Un experto defiende en la Universidad de Navarra una educación que ayude a los estudiantes a «resolver los problemas reales de la vida»
«El éxito escolar no se traduce en respuestas correctas en un examen, sino en la comprensión del alumno». Así lo afirmó hoy en la Universidad de Navarra Javier Bahón, director de la Fundación Nuevas Claves Educativas, durante el XXXIX Seminario de Centros Educativos que organiza el departamento de Educación.
El experto destacó que «actualmente, en muchos casos, a lo máximo que acceden los alumnos es a memorizar todos los temas que conforman el currículo oficial, recordarlos durante un tiempo y olvidarlos, sin que se haya producido ningún cambio en su forma de entender la vida». A lo que añadió: «Los docentes estamos supeditados a una serie de estereotipos que creemos que son obligatorios, como cubrir todos los contenidos que tiene un libro de texto; y esto tiene que cambiar».
En esta línea, hizo hincapié en la idea de que las materias académicas deben servir para resolver los problemas reales de la vida, «para ser una persona cualificada personal y profesionalmente». «La base de educar para la comprensión es eso, que todo lo que hagamos te deje impregnado para que luego, en la vida, puedas utilizarlo», aseveró.