UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Videojuegos, escritores y periodistas en internet, el libro electrónico para público infantil, los blogs digitales, toros, teatro, ópera, cine, pintura, tango o el serial radiofónico, son algunos de los temas que estarán presentes en el XVIII Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada. Los días 9, 10 y 11 de septiembre de 2010, la Universidad de Alicante será el punto de encuentro de cerca de 200 congresistas procedentes tanto de universidades españolas, como europeas (Francia, Italia, Portugal, Polonia, Serbia, Suiza) y americanas (Estados Unidos, Méjico, Canadá, Venezuela, Colombia y Brasil). Un total de 147 comunicaciones rigurosamente seleccionadas han sido aceptadas y se encuentran recogidas bajo tres grandes bloques temáticos que son: Ciberliteratura y comparatismo, literatura y espectáculo y literaturas ibéricas medievales comparadas.
Durante el simposio, que preside el catedrático de Filología Catalana de la UA, Rafael Alemany Ferrer, cinco prestigiosos investigadores invitados serán los responsables de pronunciar las conferencias plenarias. Tomás Albaladejo, de la Universidad Complutense de Madrid, impartirá la ponencia inaugural. El catedrático Darío Villanueva, secretario de la Real Academia Española, será quien emita la conferencia de clausura del simposio. Las tres conferencias restantes, dirigidas cada una de ellas a los diferentes temas del encuentro, serán pronunciadas por Dolores Romero López, de la UCM, que hablará sobre cibercultura y comparatismo, Vicenç Beltrán, de la Università di Roma La Sapienza, que tratará las literaturas ibéricas medievales comparadas y Maria Grazia Profeti, de la Università degli Studi de Firenze, quien se centrará en un aspecto del tema literatura y espectáculo.
Leer más..