UNIVERSIDAD DE DEUSTO

Crecer+ Venture Contest 2012

La plataforma Crecer+, celebrará mañana su cita anual, en la que ocho empresas jóvenes vascas de base tecnológica aprenderán de la experiencia de coaches y business angels internacionales y buscarán vías de financiación para abrir su mercado hacia el exterior.

Como novedad, en la tercera edición del Venture Contest, se presentarán proyectos de naturaleza dispar provenientes de ámbitos como las energías renovables, la agricultura especializada o el Internet de las cosas, entre otros.<!–more–>

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

El Grupo de Robótica y Sistemas Autónomos ha recibido la categoría A

Los robots inteligentes que salen en las películas tienen poco que ver con la realidad. Sin embargo, es un hecho que la tendencia de la robótica actual es crear máquinas independientes en la medida de lo posible. «El robot tiene que ser consciente de lo que está haciendo y, cada vez más, debería ser capaz de mejorar su comportamiento, de aprender». Así se expresa Basilio Sierra, responsable del Grupo de Robótica y Sistemas Autónomos de la Facultad de Informática de la UPV/EHU. Esta tendencia recibe el nombre de robótica cognitiva, y el grupo de Sierra trata de hacer aportaciones en esta dirección.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

La Universidad Pública Vasca recibe la visita de una representación de diferentes universidades argentinas

En un mundo cada vez más globalizado, la UPV/EHU apuesta por mejorar su prestigio académico e investigador mediante una presencia cada vez mayor en la esfera internacional. Esta apuesta por que la universidad sea conocida en el exterior, no se limita a la búsqueda de un mero reconocimiento de sus capacidades académicas sino que la cooperación con otras universidades y centros tecnológicos extranjeros ha de ser un instrumento capaz de desarrollar proyectos innovadores y tecnológicos que puedan llegar a convertirse en las empresas motoras de la economía local.

Leer el resto de la noticia

•Presentación de casos prácticos de Unipapel y del Restaurante Echaurren

Logroño, 16 de diciembre de 2009.

La Cátedra de Innovación, creada por la Universidad de La Rioja, el Gobierno de La Rioja y la FER, ha programado celebra mañana, 17 de diciembre, la tercera sesión del ‘Seminario sobre Innovación en la Ingeniería de Procesos y Estructuras Empresariales’ que se centrará en la ‘Calidad’. Tendrá lugar entre las 16.00 y las 20.00 horas en el Salón de Actos del Edificio Politécnico de la UR.

En ella participarán Tomás Orbea Celaya, Director de la Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial del País Vasco (SPRI), que hablará de ‘Innovación y calidad como fuentes de valor añadido para la PYME’, y Ricardo Hernández Mogollón, catedrático de Organización de Empresas de la Universidad de Extremadura y Director del Programa Global Entrepreneurship Monitor – GEM-, cuya intervención tendrá como título ‘Empresas Basadas en el Conocimiento. Modelo de Negocio’.

Leer el resto de la noticia