miércoles, 29 de mayo, 2013
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA
Jornadas Nacionales de Psicología UCAM: ‘el sueño en nuestra sociedad’
Médicos y psicólogos participan en la UCAM en una jornada dedicada al estudio del sueño y sus trastornos
La UCAM Universidad Católica de Murcia ha celebrado hoy las Jornadas Nacionales de Psicología UCAM: ‘el sueño en nuestra sociedad’, organizada por el Grado en Psicología de la Universidad. Cabe destacar que en estas jornadas han participado médicos y psicólogos expertos en el sueño y sus trastornos como el director de la Unidad del Sueño de la Clínica Ruber y Ludor de Madrid Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD DE GRANADA
– Estos trastornos les hacen ser menos independientes y tener peores relaciones sociales que los mayores con buenos valores de sueño. Además, el 64% de los ancianos clasificados como “malos dormidores” consumen somníferos de manera regular
– Así se desprende de un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada y la residencia de mayores Perpetuo Socorro de Santa Fe (Granada), publicado en el último número de la revista Archives of Gerontology and Geriatrics Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
La prueba del sueño es clave para diagnosticar el síndrome de apnea-hipopnea del sueño, pero, al ser muy cara, se le dedican pocos recursos. El informático de la UPV/EHU Alfredo Burgos ha presentado una tesis que pretende solucionar este problema.
El síndrome de apnea-hipopnea del sueño es un mal que provoca problemas de respiración mientras se duerme. Es un problema grave, porque el no descansar adecuadamente repercute en la vida diaria del enfermo. Para realizar el diagnóstico, es indispensable estudiar las alteraciones del paciente durante el sueño, y los recursos que se han utilizado hasta ahora con este fin son caros y molestos, porque el estudio implica tener que dormir en el hospital. Sin embargo, el doctor en Informática Alfredo Burgos ha desarrollado una alternativa barata y cómoda para realizar la prueba del sueño, basada, entre otras, en la tecnología móvil de última generación. Su tesis doctoral se titula Telemonitorización en tiempo real del Síndrome de Apneas-Hipopneas del Sueño (SAHS) mediante pulsioximetría domiciliaria.
Leer el resto de la noticia