UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

El Centro del PTA acoge el cuarto encuentro HP-CAST Iberia

El Centro de Supercomputación y Bioinformática de la Universidad de Málaga para apoyo a la investigación (SCBI), ubicado en el Parque Tecnológico de Andalucía, ocupa el primer lugar de Andalucía en cuanto a capacidad de computación, el quinto de España y entre los 500 primeros puestos a nivel mundial, según afirman sus responsables, que ayer actuaron de anfitriones del cuarto encuentro HP-CAST IBERIA.
Dicha reunión da cita a los usuarios de los centros de Supercomputación de España, con el objetivo de intercambiar experiencias de gestión de esta infraestructura, promover la comunicación entre sus miembros, fomentar la colaboración en los proyectos tecnológicos y de investigación y cooperar con la ingeniería de HP en el desarrollo de nuevos productos.

El encuentro, que se desarrolla hasta hoy 5 de octubre, fue inaugurado por el vicerrector de Investigación de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez; el director del Departamento de Arquitectura de Computadores de la UMA, Emilio López Zapata, y el presidente de HP-CAST Ibérica, Javier García Tobío.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSITAT DE VALENCIA

La Universidad de Valencia ha seleccionado el servidor SGI Altix UV 1000 para dar servicio a los investigadores de todas sus disciplinas. El SGI Altix de la Universitat es el primero instalado en España con estas características, y consolida al campus valenciano como uno de los principales parques de supercomputación. Físicos, químicos, matemáticos, astrónomos, biólogos… podrán utilizar el nuevo servidor para avanzar en sus cálculos científicos beneficiándose de las características HPC únicas del sistema.

El Altix UV 1000 –servidor Linux de altas prestaciones que soporta un gran rango de aplicaciones que trabajan con cantidades enormes de datos y que necesitan memoria compartida– está configurado con 156 núcleos de cálculo, 832 gigabits de memoria compartida y un espacio en disco de 18 TB, lo que permitirá a los usuarios trabajar con los grandes volúmenes de datos que se manejan en muchos proyectos de investigación sin las limitaciones inherentes a tecnologías de computación tipo clúster – y que ya son atendidas por otros servidores de la Universidad de Valencia.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA

El director de Supercomputación en HP España, Isidro Cano, impartió el pasado jueves en la UCAM la conferencia ‘Tendencias en Supercomputación (HPC). La ponencia se enmarca en el III Ciclo de Conferencias ConcienciaT que ha organizado la Universidad por tercer año consecutivo. El ponente ha destacado que Murcia está entre las pocas comunidades autónomas españolas que disponen de una máquina de supercomputación, y ésta ocupa el cuarto lugar en potencia. Le preceden las máquinas de Barcelona, Galicia y León.

La directora del grado en Ingeniería Informática, Belén López Ayuso, ha intervenido en la presentación del conferenciante. Asimismo, en el acto han estado presentes el director de la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación (OTRI), Luis Tejada, así como el vicerrector de Investigación, Antonio Flores.

Leer el resto de la noticia