viernes, 12 de septiembre, 2014
UNIVERSIDAD DE BARCELONA
· La UB diseña una aplicación para conocer el progreso de la misión espacial Gaia
El satélite Gaia, lanzado con éxito el 19 de diciembre de 2013, ha descubierto su primera supernova a partir de las observaciones efectuadas sobre un cuerpo celeste el pasado 30 de agosto. Las observaciones espectrofotométricas del mismo satélite y el seguimiento que se ha hecho desde observatorios terrestres han confirmado que se trata de la explosión de una supernova del tipo Ia a 500 millones de años luz de distancia. Leer el resto de la noticia
jueves, 6 de febrero, 2014
UNIVERSIDAD DE GRANADA
– Se trata de una supernova de tipo Ia que se encuentra a 12 millones de años luz de nuestra galaxia, y fue descubierta el pasado 21 de enero por un grupo de estudiantes del University College de Londres
– El equipo de investigación, en el que participa la UGR, afirma que esta semana su brillo será tal que podrá verse con unos buenos prismáticos, sin necesidad de telescopio Leer el resto de la noticia
jueves, 27 de septiembre, 2012
UNIVERSIDAD DE BARCELONA
Un equipo internacional liderado por investigadores de la Universidad de Barcelona y del Instituto de Astrofísica de Canarias descubre que la explosión de supernova de 1006 se produjo probablemente por la fusión de dos estrellas enanas blancas.
Entre el 30 de abril y el 1 de mayo del año 1006 se produjo el evento estelar más brillante registrado jamás en toda la historia: una supernova o explosión estelar que pudo ser observada por distintas civilizaciones en diferentes lugares del globo terrestre. Leer el resto de la noticia