UNIVERSIDAD DE DEUSTO

La Facultad de Ingeniería ha celebrado el segundo día del Foro «Tecnologías de la Información y la Comunicación», organizado dentro del marco del 125 Aniversario de la Universidad de Deusto. El 22 de febrero, el público tuvo la posibilidad de acudir al Workshop DeustoTech «La Internet del futuro hoy» en el que se abordaron temas relativos a la Internet de los Servicios. La sesión fue abierta por Rubén Barrio, Director de DeustoTech, que resumió las actividades desarrolladas por los investigadores DeustoTech, haciendo especial hincapié en la importancia de saber cómo ser competitivo en el mercado actual.

La primera ponencia fue presentada por David Buján que compagina su labor de profesor en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto con sus tareas de investigación en los proyectos del grupo Mobile Communications Research Group (MoreLab) de DeustoTech. El profesor Buján habló sobre el mundo Open Data y la publicación libre y gratuita de datos no personales. Según explicó, los objetivos del Open Data son promover la interoperabilidad entre la gente y asegurar la transparencia en la gestión de datos. David Buján subrayo la iniciativa del Gobierno Vasco – Open Data Euskadi – que supone la liberación de datos ofrecidos para distintos departamentos del gobierno. Añadió que los actuales retos en Linked Open Data son el procedimiento de publicación y explotación de datos y las técnicas para gestionar y mantener el ciclo de vida, evolución y multilingüismo de los datos.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE DEUSTO

Rymble, el objeto conectado a Internet que trae las redes sociales al mundo real, ha sido elegido como mejor «Producto de Consumo» de Internet de las Cosas de 2011

La empresa Symplio, fruto del vivero de empresas de la Universidad de Deusto que se dedica al diseño de productos y servicios que fusionan las experiencias del mundo real con Internet y las redes sociales, ha ganado un premio internacional por su proyecto Rymble, un objeto conectado a Internet que trae las redes sociales al mundo real. Esta idea ha sido seleccionada como el mejor «Producto de Consumo» de Internet de las Cosas en 2011.

El concurso, organizado por la web de referencia en el mundo de Internet de las Cosas Postscapes, pretendía distinguir a los mejores proyectos, ideas y empresas, que actualmente trabajan en proyectos que contribuyen a desarrollar el Internet de las Cosas. Rymble participó en la categoría de Productos de Consumo compitiendo con otros productos de referencia en su género como: Olly, Nest, Sifteo, Green Goose, Twine, Botanicalls, Karotz y Withings y Little Printer. Symplio fue la única empresa española nominada en algunas de las 9 categorías de estos premios.

Leer el resto de la noticia