85 investigadores de varios países reunidos en Santander avanzaron en nuevas soluciones para la Internet del futuro
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
La UC organizó una reunión del proyecto europeo SAIL, en el que están implicados 24 operadores, empresas y centros de investigación
Un total de 85 investigadores de varios países se dieron cita la semana pasada en Santander para asistir a una nueva reunión del proyecto europeo SAIL (Scalable and Adaptative Internet Solutions), cita organizada por la Universidad de Cantabria y que tuvo como sedes el Palacio de La Magdalena y el edificio de Laboratorios de I+D+i de Telecomunicación. Un consorcio internacional integrado por 24 socios, entre compañías operadoras de telecomunicaciones, proveedores y centros de investigación, están trabajando conjuntamente en esta iniciativa para diseñar las redes del futuro y para desarrollar técnicas de transición entre las tecnologías actuales y esos nuevos conceptos.
El proyecto SAIL, financiado por la Unión Europea dentro del 7º Programa Marco, comenzó en agosto de 2010 y su objetivo es experimentar con prototipos y nuevas estructuras de redes, procurando reducir el coste de la puesta en marcha e integración de estas redes y de sus aplicaciones y servicios, incrementando la eficiencia de los recursos empleados. El impacto previsto será un mayor consenso entre los principales operadores y proveedores para seguir el mismo camino en el desarrollo de las tecnologías del futuro.