jueves, 13 de octubre, 2011
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA
El Arzobispo bendice la nueva sede de la UCV y pide que posibilite la “creación de empresas que den trabajo”
El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, ha inaugurado y bendecido hoy la nueva sede la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” (UCV) en la calle Jorge Juan, 18, que impartirá desde este curso estudios en derecho, administración, dirección de empresas y gestión económica, y ha pedido que incentive la “creación de empresas que posibilite también el trabajo de todos”.
Según el Arzobispo, que es también Gran Canciller de la UCV, este nuevo campus “está para crear unas empresas en que todos puedan participar y tener trabajo, más que nunca en estos momentos que estamos viviendo”.
Leer el resto de la noticia
jueves, 3 de febrero, 2011
UNIVERSITAT DE VALENCIA
No obstante, persisten las diferencias de salario y la categoría profesional para hombres y mujeres
La calidad del trabajo de los titulados y tituladas de la Universitat de València aumenta con el paso del tiempo. A pesar de ello, persisten las diferencias de salario y la categoría profesional para hombres y mujeres. Así lo demuestran los resultados del segundo estudio de inserción laboral de los titulados y tituladas de la Universitat de València, realizado por el Observatorio de Inserción Profesional y Asesoramiento Laboral (OPAL).
El OPAL ha entrevistado una muestra representativa de 7.616 egresados de 57 titulaciones que terminaron sus estudios entre 2002 y 2006, y que llevaban entre dos y cinco años en el mercado laboral en el momento de la encuesta.
Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
Según un estudio elaborado por investigadoras de la Universidad Pablo de Olavide y de la Universidad de Sevilla
Un estudio elaborado por las investigadoras Inés Martínez Corts, de la Universidad Pablo de Olavide, y Marina Boz y Lourdes Munduate, de la Universidad de Sevilla, subraya el papel positivo que juegan los supervisores y la conciliación trabajo-familia como moderadores en los conflictos de relación que se dan en el entorno laboral. Los resultados de la investigación se han publicado en la Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones.
Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
La Cátedra de Seguridad y Salud en el Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Málaga, conjuntamente con el Hospital Regional de Málaga y la Escuela Andaluza de Salud Pública, han organizado una Jornada sobre ‘Nuevos modelos de prevención y futuro de la formación en prevención de riegos laborales’, que se enmarcó dentro de los actos del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, celebrado el pasado 28 de abril.
Antonio García Rodríguez, director científico de la Cátedra, presentó la ponencia sobre la ‘Importancia de la formación en prevención para el fomento de la cultura preventiva’. En este sentido, la estrategia española de seguridad y salud en el trabajo para el quinquenio 2007-2012 establece entre sus objetivos la necesidad de impulsar y promover la formación universitaria de posgrado en materia de prevención de riesgos laborales dentro del marco del Proceso de Bolonia.
Leer el resto de la noticia
martes, 23 de marzo, 2010
UNIVERSIDAD DE GRANADA
– Dentro del curso Migraciones, participación y transformación social auspiciado por el Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE) de la Universidad de Granada
Mañana miércoles, 24 de marzo, en el aula 20 del aulario de la Facultad de Derecho y la sala de conferencias de la misma Facultad, tendrá lugar una jornada sobre Inmigración, trabajo y precariedad. Esta actividad se desarrollará de 16.30 a 20.30, y contará con la participación de Gerardo Márquez Montiel, de la Coordinadora de Inmigrantes de Málaga, y de Carlos Serrano Espinosa de la Oficina de Derechos Sociales de Sevilla.
Inmigración, trabajo y precariedad acoge la penúltima jornada de la segunda edición del curso Migraciones, participación y transformación social auspiciado por el Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Granada (CICODE). Entre los objetivos propuestos, destacan los siguientes:
Leer el resto de la noticia
miércoles, 25 de noviembre, 2009
Elche, 25 de noviembre de 2009
Facilitar diferentes experiencias laborales por titulación y resolver las dudas sobre el mercado de trabajo es el objetivo de las XIII Jornadas de Empleo de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche que se celebran desde hoy, 25 de noviembre, y hasta el próximo 22 de marzo de 2010 en los cuatro campus. En esta edición y que con el título ‘¿Tienes incógnitas laborales? ¡Despéjalas!’, las jornadas se centrarán en analizar las aportaciones de empleo y del mundo profesional en los diferentes sectores. Con esta actividad, organizada por el Observatorio Ocupacional con la colaboración de responsables de facultades y escuelas, se pretende acercar a los estudiantes de todas las titulaciones a las coyunturas de empleo formuladas por más de 100 empresas y entidades de prestigio.
Este año, las jornadas se realizarán en los diferentes campus de la UMH con aportaciones específicas para cada titulación. Además, se celebrarán varias mesas redondas y ponencias en la que participarán empresas y antiguos titulados que ya están insertados en el mercado laboral.
Leer el resto de la noticia
jueves, 12 de noviembre, 2009
La Oficina de Cooperación al Desarrollo y la Solidaridad (OCDS) de la Universitat Jaume I organiza una Jornada técnica de presentación y validación de resultados de la investigación sobre “Mercado de trabajo e inmigración, el impacto de la crisis económica” desarrollada en el marco de un proyecto aprobado el pasado mes de septiembre por la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo. La jornada tendrá lugar el viernes 13 de noviembre de 2009, de 11 a 14 horas, en la Sala de Juntas del Edificio de Rectorado de la Universitat Jaume I.
Leer el resto de la noticia