UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

En el que se vuelca la información estadística de la universidad en una única ubicación, favoreciendo así la transparencia de la institución

Datos de docencia, gobierno, investigación y patrimonio, de 82 fuentes distintas de la Universidad de Cantabria (UC) y con 220 tipos de documentos. El portal de datos abiertos u open data que acaba de publicar la Universidad de Cantabria supone un nuevo avance en su política de transparencia y rendición de cuentas a la sociedad.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

Este índice, elaborado con datos proporcionados por Web and Science disponibles a través de FECYT, relaciona las citas recibidas y el número de artículos científicos publicados

La UC cuenta con investigadores que lideran áreas como ingeniería, matemáticas, física y ciencias de la salud

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

Organizada por el Vicerrectorado de Estudiantes y Emprendimiento, a través del COIE, participarán también su entrenador y su psicóloga deportiva

La medallista olímpica Ruth Beitia; su entrenador, Ramón Torralbo; y la psicóloga deportiva, Toñi Martos, protagonizarán este jueves, 15 de diciembre, la charla “La consecución de un sueño”, en el salón de actos de la Torre A de las Tres Torres – Casa del Estudiante en el campus de Las Llamas de la Universidad de Cantabria, a las 17:00 horas.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

El ministro de Medio Ambiente del país, Khaled Fahmi, entrega el Plan desarrollado en Cantabria al gobernador de la ciudad para su puesta en marcha

El Grupo de Ingeniería y Gestión de la Costa del Instituto de Hidráulica de Cantabria (IHCantabria) ha coordinado la redacción del Plan de Gestión Integrada de la Zona Costera (Plan GIZC) de la ciudad egipcia de Alejandría, proyecto financiado por el Banco Mundial y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y que se ha desarrollado durante dos años.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

El desarrollo de este panel 3D táctil es fruto del trabajo conjunto del profesor del Departamento de Matemática Aplicada y Ciencias de la Computación de la UC Óscar Cosido y la empresa 3DIntelligence

El profesor del Departamento de Matemática Aplicada y Ciencias de la Computación de la UC, Óscar Cosido Cobos, en colaboración con la empresa 3dintelligence s.l. han desarrollado un prototipo de panel (3dvr-panel) con la ayuda del centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico Tecnalia ubicado en el País Vasco.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

Es uno de los frutos de la gira realizada por la vicerrectora de Internacionalización, Teresa Susinos, para favorecer la movilidad y empleabilidad de los estudiantes cántabros

Santander, 27 de octubre de 2016.- La Universidad de Cantabria sigue intensificando sus relaciones con universidades de Latinoamérica. Paralelamente a la gira efectuada por el rector Ángel Pazos por diversas instituciones de México, la vicerrectora de Internacionalización de la UC, Teresa Susinos, ha viajado a Chile y Brasil del 10 al 19 de octubre para reunirse con universidades y redes de cooperación universitaria con las que se trabaja activamente.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

El rector impartió una conferencia en el Ateneo de Santander sobre relación universidad-empresa.

El rector de la Universidad de Cantabria, Ángel Pazos, impartió ayer la conferencia “Universidad y empresa, claves de la I+D+i” en un acto que tuvo lugar en el Ateneo de Santander, organizado por el Colegio de Economistas de Cantabria, con la asistencia de su decano, Fernando García y de la vicerrectora de Acciones Estratégicas de la UC, Marta Pascual, encargada de realizar la semblanza del conferenciante.

Pazos repasó las tres funciones que la ley confieren a la universidad (docencia, investigación y trasferencia), para introducirse después en los ejes fundamentales de su conferencia: el marco financiero de la investigación en España, la colaboración universidad-empresa y la situación en la Universidad de Cantabria en este contexto.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

El estudio explicaría diferencias en la capacidad cognitiva y el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas en función del tamaño del cerebro

La revista Nature Neuroscience acaba de publicar un artículo sobre un estudio, en el que participan investigadores del grupo de Psiquiatría de la Universidad de Cantabria-IDIVAL-CIBERSAM, dirigidos por Benedicto Crespo-Facorro, en el que se han identificado cinco nuevos lugares del genoma, y replicado otros dos descritos con anterioridad, asociados con el volumen intracraneal.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

Se ha convertido en el primer laboratorio en España acreditado con la norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2005

Como referencia para tomar medidas de protección radiológica en hogares y entornos de trabajo o para preservar bienes de interés cultural como pinturas rupestres. La medida de radón en aire o su exhalación en suelos ha sido el ámbito de especialización para el grupo de investigación de la Universidad de Cantabria impulsado hace ya más de cuarenta años por los profesores Eugenio Villar y Jesús Soto.

Fruto de esa experiencia, el Laboratorio de Radioactividad de la Universidad de Cantabria (LARUC), ahora dirigido por el catedrático de Radiología y Medicina Física, Luis Santiago Quindós, es, desde hace unos días, el único en España acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para la medición de radón en aire y su exhalación en suelo. “Este reconocimiento supone un gran respaldo a nuestro trabajo”, explica Quindós.

Leer el resto de la noticia

 Página 1 de 80  1  2  3  4  5 » ...  Última »