UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

Nuestra identidad pasa, en mayor medida de lo que parece, por toda la “cultura material” que nos rodea, compuestas de artefactos, encuentros y prácticas de diversa naturaleza. Esa es una de las conclusiones de un ensayo de un investigador de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) que analiza las metamorfosis de la materia en cultura.

“Vivimos rodeados de objetos. Atesoramos unos, nos deshacemos de otros, pero toda esta materia que nos rodea significa mucho más que la función utilitaria que se le asigna. Son, esos objetos cotidianos, reductos de memoria, condensadores de afectos, disparadores de autobiografías, nodos en torno a los que se hacen y deshacen relaciones, formas políticas, económicas y poéticas”, explica en el libro “Espacios de intimidad y cultura material” (Cátedra +Media, 2020) su autor, Fernando Broncano, catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la UC3M.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

Del 12 al 14 de marzo en el campus de Leganés

La Feria de Informática y Nuevas Tecnologías T3chFest 2020 tendrá lugar del jueves 12 al sábado 14 de marzo en el campus de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). Organizada por estudiantes y alumni de la UC3M con el apoyo de la Universidad, tiene previstas alrededor de un centenar de ponencias que abordarán desde distintos enfoques temas de actualidad tecnológica como ciberseguridad, computación cuántica, identidad digital, “neurotecnología”, el papel de los desarrolladores o la privacidad y protección de datos, entre otros.

NOTA. La organización cancela el T3chFest 2020 en los días previstos y tratará de postponerlo (fechas por determinar).

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

En 4 campos figura entre las 100 mejores universidades del mundo

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ocupa lugares destacados en 11 campos académicos en en el QS World University Rankings by Subject 2020. Respecto a la anterior edición, mejora en las tres grandes áreas: Ciencias Sociales y Administración de Empresas, donde ha subido 23 puestos; Artes y Humanidades, con una mejora de 12 posiciones; e Ingeniería y Tecnología, donde avanza 11 lugares.

La UC3M aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en Economía y en el “Top100” en tres campos: Derecho, Estadística e Investigación Operativa, y Finanzas y Contabilidad. En otros tres campos figura entre las 150 mejores del mundo: Ciencias Empresariales, Informática y Sistemas de Información, e Ingeniería Eléctrica y Electrónica; en Ingeniería Mecánica, Aeronáutica y Fabricación, entre las 200 mejores. La Universidad también figura entre los 300 mejores centros de educación superior en Matemáticas y en Sociología. Además, aparece destacada un año más en Física y Astronomía. En general, la UC3M ha mejorado posiciones en el 55% de estos 11 campos académicos y se ha mantenido sin variaciones en el 45% restante.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

Proyecto de investigación de H2020 coordinado por la UC3M

Científicos de España, Alemania, Francia, Suecia y Taiwán colaboran en un proyecto de cooperación tecnológica, coordinado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), para estudiar la viabilidad económica de las telecomunicaciones 5G en dos pruebas piloto con Inteligencia Artificial (IA): una sobre el control remoto de robots industriales y otra sobre el manejo de constelaciones de drones.

El proyecto, denominado 5G-DIVE, ha sido presentado recientemente en Taiwán, donde se realizarán las pruebas finales en 2021. Previamente, se realizarán pruebas de validación en España, en 5TONIC, un laboratorio de investigación abierta e innovación sobre tecnologías 5G fundado por IMDEA Networks y Telefónica.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

Investigación de la UC3M

Un grupo de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), en colaboración con científicos chinos de la Universidad de Nanjing (NJU), ha diseñado un nuevo tipo de aislantes acústicos que permite arrinconar las ondas de sonido en las esquinas. Esta línea de investigación podría encontrar aplicaciones en tecnologías de ultrasonidos industriales o en la mejora de algunas pruebas de diagnóstico médico como las ecografías.

La investigación se enmarca dentro del campo de estudio de la física de la materia condensada, más concretamente en el ámbito de los materiales topológicos, que son sólidos que se comportan como aislantes eléctricos en su interior al tiempo que permiten la conducción eléctrica en la superficie. Otra de las características que hace que estos materiales sean interesantes es que están “topológicamente protegidos”, es decir, una señal permanece robusta e insensible ante la presencia de impurezas y defectos del material. Varias investigaciones recientes han mostrado que los aislantes topológicos de orden superior pueden concentrar la energía en las esquinas. Y lo que han hecho ahora los científicos de la UC3M y de la NJU ha sido “traducir” este fenómeno conocido en la teoría de la física cuántica a la acústica clásica para conseguir focalizar la energía acústica en las esquinas. Los resultados han sido publicados recientemente en la revista Physical Review Letters.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

2 y 3 de octubre en el Campus de Leganés

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) celebra una nueva edición de Forempleo, la Feria para el Primer Empleo para jóvenes universitarios y recién titulados, que tendrá lugar el 2 y 3 de octubre en su campus de Leganés y acogerá a más de 120 grandes empresas. La entrada es libre y gratuita para estudiantes y graduados de cualquier universidad y no es necesaria inscripción previa.

La UC3M celebra Forempleo 2019

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

Una investigación pionera desarrollada por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) junto a la Universidad de Sussex y el University College of London, evidencia que los estímulos olfativos combinados con los auditivos pueden cambiar la percepción de nuestro cuerpo. Estos resultados aportan nuevos conocimientos en el campo de la neurociencia cognitiva y de la interacción persona-ordenador.

Los estímulos olfativos y auditivos cambian la percepción de nuestro cuerpo

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han publicado un estudio con los resultados de una investigación sobre la interacción entre robots y personas sordas en la que han conseguido que un humanoide, llamado TEO, se pueda comunicar en lengua signante.

La UC3M programa un robot humanoide para hablar en lengua de signos

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

Ranking QS Top 50 Under 50 2020

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) mantiene una posición destacada en la nueva edición del ranking QS Top 50 Under 50, al situarse en la posición 34 a nivel mundial y decimosegunda en Europa. Este ránking recoge las 50 mejores universidades del mundo con menos de 50 años de antigüedad.

La UC3M, entre las mejores universidades jóvenes del mundo

Leer el resto de la noticia

 Página 1 de 42  1  2  3  4  5 » ...  Última »