UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

La demanda de estudios universitarios crece en el distrito único de Madrid, donde este año se han registrado casi seis mil solicitudes más de matriculación en primera opción que el año pasado. Donde más se ha incrementado la demanda de matriculación en primera opción ha sido en la Universidad Complutense, que este año tiene 3.540 preinscritos más que el año anterior, lo que representa un incremento de la demanda del 22 por ciento (19.670 alumnos han solicitado este año estudiar en primera opción en la Complutense, frente a 16.130 el año pasado).

Con estos datos, el peso de la Complutense en el distrito de Madrid como universidad más demandada en primera opción aumenta en dos puntos porcentuales y pasa del 37,6 por ciento al 39,6 por ciento sobre el conjunto del distrito.

Leer el resto de la noticia

50 años como profesor, más de 120 libros, miles de artículos, cinco premios de ensayo, miembro del Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid y del Patronato de Honor de la Fundación para la Defensa de la Nación Española (DENAES) y colaborador habitual de Onda Cero y Libertad Digital. Esta semana nuestra entrevista se centra en el polifacético Amando de Miguel, catedrático emérito de Sociología de la Complutense y formado entre España y América.

Leer el resto de la noticia

La UCM organiza el histórico festival veraniego con la colaboración del Ministerio de Cultura, Ayuntamiento de Madrid, Museo del Traje, Caja Mediterráneo, CAMON, El Corte Inglés y Grupo Bokado, en una versión reducida.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

El joven músico congoleño LYCANTHO nos hará disfrutar de sus ritmos de fusión afro-europeos en el programa de actividades complementarias del c arte c, en el marco de la Exposición “Negro. Arte Centroafricano”.

Bobby Tela Mavambu, con el nombre artístico de LYCANTHO, es originario de Kinshasa (Republica Democrática del Congo). Su biografía profesional es la historia de una vocación por las artes escénicas, la música y la danza. Comenzó su andadura musical en la propia Kinshasa, formando parte del grupo “Etoile de Berger”, pero su impulso profesional tuvo lugar en 2006, en Nueva Delhi, formando parte del grupo TONNERRE, en el que desarrollaba diferentes estilos de música, desde el Hip-hop, al rock, pasando por el pop; llegando a adquirir cierta notoriedad y popularidad en la comunidad afro-india, a través de la Televisión Headlines Today.

En la actualidad reside en España, y está trabajando para sacar un primer disco, que llevará por título “ARTISTE ENDORMI”, con canciones en Francés, Lingala, Inglés y lógicamente en Castellano.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

Los vicerrectores de Tecnologías de la Información e Innovación Docente de la Universidad de Cádiz y de Alumnos, Eduardo Blanco y David Almorza respectivamente, y el profesor de la Universidad de Cádiz, Gregorio Rodríguez, han presentado el proyecto Re – evalúa en el Rectorado.

Este proyecto, que se implantará el curso que viene, pretende favorecer la participación activa de los estudiantes en su aprendizaje, y contará en su Campus Virtual con la integración de la herramienta web EvalCOMIX 3.0 para facilitar la autoevaluación y la evaluación entre iguales. Cuenta con la financiación concedida por parte del Ministerio de Educación y Ciencia (Proyectos EvalCOMIX y EvalHIDA), el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (Proyecto FLEXO) y la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía (Proyecto de excelencia Re-Evalúa).

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

El rector Carlos Berzosa ha sido reelegido presidente de la Sociedad de Economía Mundial (SEM) en las elecciones celebradas el 27 de mayo en Santiago de Compostela, durante la XII Reunión de Economía Mundial.

La SEM es una sociedad que tiene por objeto facilitar el intercambio intelectual, científico y profesional en materias relacionadas con la economía mundial. Está abierta a profesores e investigadores de universidades y centros de investigación de todo el mundo y entre sus publicaciones regulares destaca la Revista de Economía Mundial (REM), de periodicidad semestral.

La Sociedad de Economía Mundial se reúne con periodicidad anual para analizar y debatir los problemas que presenta la economía mundial, en las denominadas Reuniones de Economía Mundial, que se iniciaron en Huelva en 1999. Son un foro internacional abierto a diferentes enfoques y opiniones, en el que se presentan y discuten investigaciones que tienen por objeto el análisis de la economía mundial. Constituyen un punto de encuentro y debate destacado para todos los investigadores, profesores, estudiantes y otros profesionales de la economía.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

El encuentro tendrá lugar entre los días 31 de mayo y 2 de junio en el Rectorado de la Universidad de Alcalá de Henares

Con motivo de la publicación de los cuarenta volúmenes en gran formato que integran la edición completa de los manuscritos de Qumrán en la serie Discoveries in the Judaean Desert (Oxford), Emanuel Tov, editor jefe de esta colección y profesor de la Universidad Hebrea de Jerusalén, así como varios miembros del Comité Internacional de Edición de los Manuscritos del Mar Muerto se reunirán en el simposio After Qumran: Old and New Editions of Biblical Texts. The Historical Books.

El simposio está organizado conjuntamente por la Universidad Complutense, la Universidad de Alcalá y la Universidad de Leuven (Bélgica), y tendrá lugar, del 31 de mayo al 2 de junio, en el Rectorado de la Universidad de Alcalá de Henares (Colegio de San Ildefonso. Plaza de San Diego, s/n. Alcalá de Henares)

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

El catedrático de Química Inorgánica de la Universidad Complutense de Madrid Miguel Ángel Alario, presidente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, ha sido distinguido por el Gobierno mexicano con el Premio México de Ciencia y Tecnología correspondiente a 2009 «por su contribución al conocimiento científico». Su candidatura fue presentada por el rector de la Complutense, Carlos Berzosa, y el Premio será entregado a final de año por el presidente de México, Felipe Calderón, en una ceremonia oficial en el Palacio de los Pinos.

Considerado como un galardón de gran prestigio, el Premio fue creado en 1990 por el Gobierno mexicano y supone un reconocimiento a las labores realizadas por científicos y tecnólogos de Centroamérica (con excepción de México), Sudamérica, el Caribe, España y Portugal. Se concede anualmente a una persona de reconocido prestigio profesional que haya contribuido de manera significativa al conocimiento científico universal o al avance tecnológico, que su obra científica sea de gran impacto internacional y que haya formado una escuela, o recursos humanos significativos, en instituciones localizadas en los países de su ámbito. Lo han recibido, entre otros, la académica Margarita Salas y los Premios Príncipe de Asturias de Investigación Antonio García-Bellido y Ginés Morata.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

El programa de presentación de One Goal en la Complutense incluye un partido de fútbol a una pierna, un desfile-peloteo y la presentación de un documental español sobre estos deportistas africanos que se han convertido en símbolos de esperanza después de ser niños de la guerra y refugiados

El próximo lunes, 24 de mayo, a las 12:00 horas, se presentará en la Universidad Complutense el equipo de fútbol One Goal de Sierra Leona, formado por jóvenes amputados de guerra. La presentación tendrá lugar mediante una demostración de fútbol a una pierna, en un partido contra un equipo de fútbol de la UCM. El encuentro se celebrará en el campo de fútbol de hierba artificial del Complejo Deportivo Zona Norte (Paraninfo de Ciudad Universitaria).

La presentación continuará por la tarde, con un desfile-peloteo de fútbol a una pierna por la Avenida de Séneca (16:00 h) y con la proyección del documental One Goal, de Sergi Agustí, (17:00 h) en el salón de actos del Edificio de Alumnos (Avenida Complutense, s/n). Después de la proyección tendrá lugar un encuentro-coloquio con los miembros del equipo, que estarán acompañados por Sergi Agustí, productor cultural y coordinador del proyecto One Goal, y Chema Caballero, misionero javeriano que trabaja con niños soldado en Sierra Leona.

Leer el resto de la noticia

 Página 6 de 12  « Primera  ... « 4  5  6  7  8 » ...  Última »