Duelo en el COVID-19: “No se puede actuar como si nada hubiera ocurrido”
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA
La profesora Esperanza Dongil, en el Máster Universitario en Relación de Ayuda y Counselling de la UCV
En la situación de confinamiento actual no es posible despedirse de los seres queridos según los rituales funerarios de nuestra cultura. En este sentido, la profesora de la Universidad Católica de Valencia (UCV), Esperanza Dongil, ha impartido una sesión en la que ha propuesto realizar pequeños actos simbólicos en casa, tanto en familia como en soledad, “que pueden aliviar el sufrimiento y a sentirse más cerca del ser querido”.
En general, suele ayudar destinar un espacio en la casa, como un rincón especial, que resulte tranquilo, íntimo, donde se pueda acudir para sentirse cerca del ser querido. Se pueden colocar objetos sencillos que simbolicen al ser querido, la relación, los sentimientos, la huella de vida: fotos, flores, algo personal, encender una vela, escribirle unas palabras… “Cada vez que se desee, se puede acudir allí para estar en silencio, rezar, orar, expresar lo que se siente, explicarle como nos hubiera gustado despedirnos, cómo le echamos de menos, cuánto le queríamos, si vamos a realizar alguna ceremonia especial en su honor una vez acabe la situación de confinamiento”, ha detallado.