lunes, 8 de febrero, 2010
UNIVERSIDAD DE DEUSTO
Un nuevo Documento de Estudios de Ocio, en edición digital, se ha dedicado al tema: Deporte y Ocio: nuevas perspectivas para la acción socioeducativa. Este trabajo de la Universidad de Deusto parte de la idea de que el deporte tiene gran potencial para general beneficios personales y sociales, pero también una dificultad para hacerlo realidad.
En este sentido, la investigación ofrece las pautas de reflexión y modos de acción diferentes, a partir de los trabajos de unos profesionales que han estudiado y experimentado el tema durante años.
Leer más..
jueves, 4 de febrero, 2010
UNIVERSIDAD DE DEUSTO
La Universidad de Deusto ha dedicado el 4 de febrero a Haití, una iniciativa con la que quiere ‘comenzar un camino hacia el compromiso estable con el pueblo haitiano’. Los actos pro Haití se ha inaugurado en la pasarela Pedro Arrupe, con una cadena humana que, liderada por el Vicerrector de Alumnado Roberto San Salvador y con la colaboración de la comunidad universitaria, ha unido la Biblioteca-CRAI y el edificio centenario.
Asimismo, alumnos del Master NOHA en Ayuda Humanitaria han expuesto el trabajo Haití: una emergencia permanente, y por la tarde, en las instalaciones deportivas de Deusto, se ha previsto dar a conocer el trabajo de la ONGD en Haití, Lanbí-Arregialde, así como las diferentes formas de apoyar al pueblo haitiano a través de ella.
Durante el día, en el edificio central y ESIDE, se ha organizado la exposición fotográfica Tierra de contrastes, en las clases se ha dedicado un tiempo a la presentación, reflexión y coloquio sobre Haití, en particular, y al problema de la ayuda humanitaria y la cooperación al desarrollo, en general, y, por último se ha dispuesto un Espacio de expresión, en el Edificio Central, con el fin de que la comunidad universitaria pueda expresar los sentimientos, deseos, pensamientos, etc. que vayan surgiendo a lo largo de la jornada.
Leer más..
jueves, 4 de febrero, 2010
UNIVERSIDAD DE DEUSTO
La Universidad de Deusto ha presentado hoy, 4 de febrero, ‘Los hombres del Faraón. El ejército a finales del Reino Nuevo en el Antiguo Egipto’. Con motivo de este acto, se ha preparado una exposición de las ‘joyas bibliográficas’ que tiene la Biblioteca-CRAI sobre Egipto. La muestra titulada Egipto: el país de la Tierra Negra permanecerá abierta hasta el 6 de febrero.
Las obras expuestas abarcan los siguientes temas: Egipto, terra incógnita, la Europa decimonónica descubre el Egipto milenario, la Edad de Oro de la egiptología, una cultura escrita, una civilización creyente, vida en el paraíso o difícil tránsito, arte egipcio, 3000 años de belleza y egiptología y egiptomanía, rigor y pasión.
Leer más..
jueves, 4 de febrero, 2010
UNIVERSIDAD DE DEUSTO
El libro editado por la Universidad de Deusto ‘Los hombres del Faraón. El ejército a finales del Reino Nuevo en el Antiguo Egipto’ se presentará mañana jueves, 4 de febrero, en la biblioteca-CRAI. En dicho acto intervendrá el autor de la obra, José F. Alonso García, licenciado en Historia y diplomado en Arqueología por la Universidad de Deusto y doctor en Historia por la Complutense de Madrid. Junto al propio autor, intervendrán Mª Jesús Cava, catedrática de Historia Contemporánea de la UD, y Jesús J. Urruela, profesor titular del departamento de Historia Antigua de la Complutense de Madrid. El acto tendrá lugar en la sala Multifuncional de la Biblioteca CRAI, a las 11.15 horas.
Además, desde el 2 hasta el 6 de febrero, se podrá visitar una Exposición bibliográfica de los fondos de la biblioteca-CRAI sobre Egipto: El País de la Tierra Negra, también en la sala Multifuncional, en horario de 14.30 a 20.00 horas los días 3 y 4 de febrero, de 14.30 a 18.30 horas el 5 de febrero, y de 10.00 a 13.30, el sábado 6 de febrero.
Leer más..
jueves, 4 de febrero, 2010
UNIVERSIDAD DE DEUSTO
Una cadena humana unirá la Biblioteca CRAI y el edificio universitario por la pasarela Pedro Arrupe
La Universidad de Deusto celebrará hoy jueves, 4 de febrero, una jornada pro-Haití, una iniciativa con la que comienza un camino hacia el compromiso estable con el pueblo haitiano. Los actos se inaugurarán hacia las 11.00 de la mañana, en la pasarela Pedro Arrupe, con una cadena humana que, liderada por el Vicerrector de Alumnado Roberto San Salvador, pretende unir la Biblioteca-CRAI y el edificio centenario con la colaboración de la comunidad universitaria.
Seguidamente, a las 13.30 horas, en el Auditorio, alumnos del Master NOHA en Ayuda Humanitaria expondrán el trabajo “Haití: una emergencia permanente”, y por la tarde, a las 17.00 horas, en las instalaciones deportivas de Deusto se podrá conocer el trabajo de la ONGD en Haití, Lanbí-Arregialde, así como las diferentes formas de apoyar al pueblo haitiano a través de ella.
Leer más..
martes, 2 de febrero, 2010
UNIVERSIDAD DE DEUSTO
El libro editado por la Universidad de Deusto ‘Los hombres del Faraón. El ejército a finales del Reino Nuevo en el Antiguo Egipto’ se presentará el jueves, 4 de febrero, en la biblioteca-CRAI. En dicho acto intervendrá el autor de la obra, José F. Alonso García, licenciado en Historia y diplomado en Arqueología por la Universidad de Deusto y doctor en Historia por la Complutense de Madrid. Junto al propio autor, intervendrán Mª Jesús Cava, catedrática de Historia Contemporánea de la UD, y Jesús J. Urruela, profesor titular del departamento de Historia Antigua de la Complutense de Madrid. El acto tendrá lugar en la sala Multifuncional, a las 11.15 horas.
Leer más..
martes, 2 de febrero, 2010
UNIVERSIDAD DE DEUSTO
La Universidad de Deusto celebrará el próximo 4 de febrero una jornada pro-Haití, una iniciativa con la que comienza un camino hacia el compromiso estable con el pueblo haitiano. Los actos se inaugurarán hacia las 11.00 de la mañana, en la pasarela Pedro Arrupe, con una cadena humana que, liderada por el Vicerrector de Alumnado Roberto San Salvador, pretende unir la Biblioteca-CRAI y el edificio centenario con la colaboración de la comunidad universitaria.
Leer más..
martes, 2 de febrero, 2010
UNIVERSIDAD DE DEUSTO
El programa de emprendizaje de la Universidad de Deusto, en su campus de Bilbao, Ingenio sigue sus actividades durante el mes de febrero con la organización de varios talleres de trabajo, encuentros y cafés-coloquio. La primera cita con estas iniciativas que pretenden enseñar a los alumnos a fomentar y potenciar su espíritu innovador y emprendedor, tendrá lugar los días 3 y 17 de febrero, con el taller sobre Personal Branding – Marca Personal, a cargo de Andrés Pérez.
Leer más..
jueves, 28 de enero, 2010
UNIVERSIDAD DEUSTO
La Universidad de Deusto ha comenzado hoy, día 28 de enero y festividad de su patrono Santo Tomás de Aquino, las fiestas de investidura de los alumnos que culminaron sus estudios oficiales durante el curso 2008-09 en las distintas Facultades y Escuelas. Un total 1.624 alumnos, de los cuales 179 pertenecen a Derecho; 53 a Filosofía y Letras; 250 a Filosofía y Ciencias de la Educación; 127 a CC.EE. y Empresariales-La Comercial, 8 a Teología, 11 a CC.PP. y Sociología; 507 a Ingeniería; 208 a Turismo y Trabajo Social; 3 al Instituto Superior de Ciencias Religiosas; 136 a Ciencias Económicas y Empresariales-ESTE de San Sebastián; 94 a Humanidades y 48 a Turismo de San Sebastián. A estos nuevos titulados, hay que añadir los 35 nuevos Doctores que defendieron su tesis doctoral durante al año pasado.
Durante esta ceremonia que ha estado dedicada a los licenciados de Teología y a los nuevos Doctores, se ha realizado la entrega de los Premios UD Fin de Carrera a los mejores alumnos del año y otras distinciones. En el caso de los Premios Fin de carrera, los distinguidos por la Facultad de Derecho han sido David Chicote Zamanillo y Josune López Rodríguez; por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Nicolás Carlos Sánchez Sánchez-Miranda, David Rubio Vallejo, Janire Torre Gondra, Maialen Astigarraga Alberdi, Miren Iosune Aguirre Aguirre y Ania Elorza Sáez; por la Facultad de Psicología y Educación, Mª Teresa Barrio Delgado, Laura Merino Ramos, Aitziber Otaduy Luque, Leire Gordo Cenizo Y Nerea Oribe Guerra; por la Facultad de Teología, Ana Unzurrunzaga Hernández; por la Facultad de CC. Económicas y Empresariales, Ana Mª Calvo Gaztañaga, Zaloa Lesta Sobrino, Ane Esnaola Otermin y Cristina Dorado Arostegui; por la Facultad de Ingeniería, Pablo Ruiz Arteagoitia, Idoya Olalde Gancedo, Roberto Pérez Domínguez, Xabier Ibarrola Zamora y Esther Illana Amiliano.
Leer más..