jueves, 21 de junio, 2018
UNED
Cursos de Verano de la UNED sobre Política
16 programas dedicados a la política de ahora y de siempre: el 40 aniversario de nuestra Constitución; los partidos políticos; la gestión de “la cosa pública”; o la importancia de la memoria
La “cosa pública” –res publica, en latín- nos atañe a todos. Herencia de la Roma y la Grecia clásicas, cunas del pensamiento europeo, debemos y podemos participar en ella a través de la Política que, según definición del diccionario de la RAE, es precisamente la “actividad del ciudadano cuando interviene en los asuntos públicos con su opinión, con su voto, o de cualquier otro modo”. La UNED nos propone 16 cursos de verano para conocer qué se ha hecho en Política en la historia reciente; qué puede hacerse y por qué hemos de hacerlo entre todos, si aspiramos realmente a que todos salgamos beneficiados de eso que los romanos consideraban la “res pública”.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 20 de junio, 2018
UNED
Cursos de Verano de la UNED
25 programas sobre integración, diversidad, seguridad, urbanismo y medio ambiente
Mural en el muro de Berlín, de Kani Alavi
Acoger 629 vidas que escapaban del hambre, la guerra y una previsible muerte en las aguas del Mediterráneo, convirtió a la sociedad española en una tierra prometida de acogida, de solidaridad, de esperanza y de vida. La deriva del Aquarius ha dinamitado el pensamiento único que se iba adueñando de una Europa, también a la deriva, que casi había olvidado que ni los campos deben tener puertas, ni los mares deben convertirse en tumbas.
Leer el resto de la noticia
UNED
Cursos de Verano de la UNED
36 propuestas en torno al mundo jurídico que pueden seguirse en 26 sedes, incluidos varios centros penitenciarios, en línea o desde casa
Reunión en la sede de la ONU de Ginebra, bajo la cúpula de Miquel Barceló (UN Photo/Jean-Marc Ferré)
Leer el resto de la noticia
UNED
Perteneciente al grupo de las enantiornitas
Su estudio, en el que ha participado la UNED, ha permitido conocer novedosos aspectos del desarrollo de las aves primitivas
La revista Nature Communications ha publicado hoy una investigación, A diminutive perinate European Enantiornithes reveals an asynchronous ossification pattern in early birds, elaborada por un equipo multidisciplinar en el que ha participado la UNED y que recoge las conclusiones del estudio de un fósil de pollo de enantiornita hallado en el yacimiento de Las Hoyas, en Cuenca. El trabajo ha dado a conocer aspectos relevantes sobre la osificación de su esqueleto y su ritmo de desarrollo, permitiendo establecer la hipótesis de que las enantiornitas, un grupo de aves ya extinto pero variado y abundante en los ecosistemas cretácicos, eran especies nidífugas, es decir, que abandonaban el nido rápidamente después de nacer.
Leer el resto de la noticia
viernes, 23 de febrero, 2018
UNED
Es uno de los compuestos químicos que mayor preocupación produce por su capacidad para migrar desde los envases hasta los alimentos
Sus efectos disruptores del sistema endocrino han sido ampliamente demostrados en vertebrados, pero es la primera vez que se estudian en este invertebrado, que se perfila como un excelente candidato para las pruebas de ecotoxicología ambiental
El bisfenol A (BPA) es uno de los productos químicos más empleados del mundo y con mayor volumen de producción, alcanzando los 3’8 millones de toneladas al año. Entre otras muchas ubicaciones, está presente en las resinas epoxi que recubren el interior de multitud de recipientes, desde los que migra a los alimentos con facilidad. Por ello, es uno de los compuestos químicos que mayor preocupación genera en la sociedad, siendo numerosos los estudios que han demostrado su actividad disruptora endocrina en diversas especies de vertebrados, en los que provoca alteraciones tanto en la reproducción y el desarrollo como en el sistema inmune y el sistema nervioso. Sin embargo, son más limitados los estudios sobre dicho efecto disruptor en los invertebrados, “a pesar de que esos organismo son una vía de entrada de los contaminantes a las cadenas tróficas y es necesario conocer los efectos que ejercen sobre ellos”. Así lo expresa Mónica Morales Camarzana, profesora de la UNED e investigadora de un trabajo que demuestra la modulación de la expresión de genes implicados en la respuesta endocrina y de estrés celular del caracol Physa acuta, un organismo sensible a los compuestos químicos “y muy apropiado para las pruebas de toxicidad acuática en estudios ambientales”. El estudio, titulado Bisphenol A (BPA) modulates the expression of endocrine and stress response genes in the freshwater snail Physa acuta y realizado por el Grupo de Biología y Toxicología Ambiental de la UNED, ya se puede consultar en la edición on-line de la revista Ecotoxicology and Environmental Safety y saldrá publicado en el volumen de mayo.
Leer el resto de la noticia
martes, 30 de enero, 2018
UNED
La ceremonia estará presidida por el rector de la universidad, Alejandro Tiana Ferrer, y el secretario general de Universidades, Jorge Sainz González
La UNED concede mañana la máxima distinción académica, el doctorado honoris causa, al jurista italiano Giuseppe de Vergottini, que destaca por sus aportaciones en los campos del Derecho Comunitario y Europeo, y al filólogo zaragozano Ángel López García-Molins, creador de la gramática liminar, una teoría del lenguaje basada en las relaciones entre la lengua y la conciencia lingüística. El acto, organizado con motivo de la celebración del patrón de la universidad, Santo Tomás de Aquino, y que tendrá lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Humanidades de la UNED, estará presidido por el rector de la UNED, Alejandro Tiana Ferrer, y por el secretario general de Universidades, Jorge Sainz González. Durante la ceremonia, que podrá seguirse en directo a través de Canal UNED y que contará con la actuación del coro de la universidad, serán también nombrados los nuevos doctores de la universidad y se entregarán las medallas del Instituto Universitario “General Gutiérrez Mellado” y de la Escuela Internacional de Doctorado.
Leer el resto de la noticia
viernes, 26 de enero, 2018
UNED
Del 1 de febrero al 8 de marzo para estudios de Grado, determinados Másteres Oficiales y Programa de Centros Penitenciarios. Del 1 al 15 de febrero para la Prueba Libre de Acceso para Mayores de 25 y 45 años
Un año más –y con éste ya son cuatro los cursos académicos- la UNED ofrece a sus estudiantes la posibilidad de matricularse en determinados estudios una vez iniciado el mismo. Se abre así de nuevo el periodo de matriculación de Segundo Cuatrimestre, sujeto siempre a la aprobación por parte del órgano pertinente, con el que la universidad pretende ayudar a sus alumnos a optimizar su tiempo de estudio y a flexibilizar en la medida de los posible su paso por ella. De esta forma, del 1 de febrero al 8 de marzo podrán matricularse en estudios de Grado todos los estudiantes que no hayan estado nunca matriculados en él, así como los que cumplan los requisitos especificados en la normativa de matriculación. El plazo de admisión para los estudios de Grado se encuentra abierto desde el pasado día 23. Se podrá acceder también a determinados Másteres Oficiales y a la Prueba Libre de Acceso para Mayores de 25 y 45 años. Los estudiantes acogidos al Programa de Centros Penitenciarios podrán ampliar matrícula en Estudios de Grado si cumplen la normativa. La matriculación se realizará on-line.
Leer el resto de la noticia
lunes, 6 de noviembre, 2017
UNED
Matrícula abierta hasta el 1 de diciembre
La universidad completa su formación oficial con casi 600 cursos propios a través de los cuales se pueden obtener distintas titulaciones hasta alcanzar el grado de Máster
La UNED cuenta, junto a sus enseñanzas oficiales de Grado y Postgrado, con una amplia oferta de Formación Permanente con la que trata de dar respuesta a distintas necesidades formativas manifestadas en una creciente demanda social de actualización de conocimientos. Así, se articula un amplio abanico de posibilidades materializado en 587 cursos, 74 de los cuales se presentan como novedad en el curso académico actual, y a los que se puede acceder hasta el próximo 1 de diciembre a través de la matrícula on-line de la universidad. Los cursos se dividen en tres grandes bloques: Programa de Postgrado, Programa de Desarrollo Profesional y Personal y Programas Modulares, que se diferencian entre sí principalmente por el número de créditos ECTs, titulación inicial requerida, duración, etc., pero que se caracterizan en cualquier caso por su flexibilidad y personalización al estar diseñados en módulos que permiten ir obteniendo distintos niveles de especialización.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 20 de septiembre, 2017
UNED
El estudio, dirigido por el profesor Ángel Gomez, ha sido publicado en la revista ‘Nature Human Behaviour’ tras superar un arduo proceso de selección
Ángel Gómez, profesor de Psicología de la UNED, e investigador de Artis International, lidera junto al antropólogo Scott Atran un trabajo publicado en la revista Nature Human Behaviour. El objetivo era identificar los procesos que llevan a un “actor devoto”, es decir, a una persona mentalmente sana pero visceralmente conectada a un grupo con el cual comparte un valor que le resulta irrenunciable (por ejemplo “sagrado”), a estar dispuesta a luchar, morir y matar por sus convicciones si es necesario.
Leer el resto de la noticia