UNED

Abierto el plazo de matriculación hasta el 20 de octubre para estudios de Grado, Másteres oficiales, Doctorado y Curso de Acceso para Mayores de 25 y 45 años

Por segundo año consecutivo, la UNED adelanta la apertura de su periodo de matriculación al mes de julio, como medida encaminada a facilitar a sus estudiantes la planificación y gestión de sus estudios. Así, los estudiantes que deseen acceder a los estudios de Grado, Másteres oficiales, Doctorados o el Curso de Acceso para Mayores de 25 y 45 años ya pueden hacerlo, de forma totalmente online, hasta el próximo 20 de octubre, salvo durante el periodo comprendido entre el 1 y el 156 de agosto, ambos inclusive, cuando el servicio permanecerá inactivo con motivo del cierre vacacional de la universidad. Del 1 de febrero al 8 de marzo de 2017 se abrirá una segunda convocatoria de matriculación, según instrucciones de matriculación en la UNED. De esta forma, los estudiantes de cualquier titulación de Grado que no tengan que solicitar admisión previa pueden matricularse ya en la página web de la UNED. Los estudiantes de otras universidades con estudios parciales y quienes hayan realizado la Selectividad o superado el Acceso para Mayores de 25 o 45 años en otra universidad deberán realizar la solicitud de admisión y traslado de expediente antes del 20 de octubre.

Leer el resto de la noticia

UNED

Pedro Duque, doctor honoris causa de la UNED

El rector de la UNED, Alejandro Tiana, presidió el acto de investidura doctor honoris causa del astronauta español Pedro Duque, quien destacó que “la Ingeniería ejerce su influencia positiva sobre la ciencia. Si la imaginación de una ingeniera le lleva a preguntarse si tal o cual cosa sería físicamente posible, y no obtiene respuesta de los especialistas en la rama de ciencia apropiada, eso dará un gran inventivo para estudiar ese detalle concreto y producir un avance. No en vano, la ingeniería es la mejor manera de obtener rendimiento económico de la ciencia”.

El nuevo doctor honoris causa incidió en la importancia de todos los avances científicos y técnicos en materia de transmisión de información a distancia para la actividad espacial. “Cada vez con mas frecuencia recurrimos a enviar materiales de formación a los astronautas para mostrarles cómo realizar actividades inicialmente no previstas”.

Leer el resto de la noticia

UNED

Será investido el próximo 23 de junio, a las 11.00 horas

La UNED, a propuesta de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, investirá doctor honoris causa al ingeniero aeronáutico y astronauta español Pedro Duque, por ejercer “una profesión vocacional que requiere grandes conocimientos multidisciplinares y una alta dosis de autosuficiencia, que busca ampliar el límite de lo conocido, de la ciencia y la tecnología, en la frontera de lo que actualmente es alcanzable y es tecnológicamente posible”, según palabras de Francisco Mur, profesor de la ETSI Industriales e impulsor del nombramiento. El acto tendrá lugar el próximo jueves, 23 de junio, a las 11.00 horas, en el edificio de Humanidades de la UNED (Paseo Senda del Rey, 7 – Ciudad Universitaria de Madrid)

Pedro Duque es ingeniero aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid. Nacido en Madrid, en 1963, en los años 90 se incorporó a la Agencia Espacial Europea (ESA) y trabajó e investigó en los centros de Colonia (Alemania), la Ciudad de las Estrellas (Rusia), Houston (Estados Unidos) y Noordwijk (Holanda).

Leer el resto de la noticia

UNED

Las pruebas tendrán lugar el próximo 23 de abril en el rocódromo RockGame de Moralzarzal, en Madrid

Un total de 83 deportistas -50 hombres y 33 mujeres- de distintas universidades participarán los próximos 22 y 23 de abril en el Campeonato de España Universitario de Escalada 2016, organizado por la UNED en colaboración con el Consejo Superior de Deportes; el Comité Español de Deporte Universitario; la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME); la concejalía de Deportes del ayuntamiento madrileño de Moralzarzal y el rocódromo RockGame, que será también la sede de la competición.

La prueba, adscrita al estilo “bloque”, consiste en el acceso por una vía de dificultad alta y/o extrema hasta una altura de 4 metros. Marcos García, estudiante de la UNED, será uno de los competidores. Este año cabe destacar la participación de Sergio Pastor y Javier Cano, que representaron a España la pasada semana en la copa del Mundo.

Leer el resto de la noticia

UNED

‘Horizonte UNED 50’ es el espacio creado para recoger las sugerencias de la comunidad universitaria de cara a la celebración del 50 Aniversario de la institución

Con motivo de la celebración de su 50 Aniversario el próximo 2022, la UNED ha desarrollado Horizonte UNED 50, una plataforma colaborativa en la que todos los miembros de su comunidad universitaria –estudiantes, Personal de Administración y Servicios (PAS), Personal Docente e Investigador (PDI), tutores y Centros Asociados- pueden aportar y debatir sus ideas con el objetivo de construir entre todos la universidad del futuro. Las mejores ideas tendrán premio, pues se han establecido tres categorías dotadas de 1.000€ cada una: Premio a la Participación, Premio a la Mejor idea y Premio a la Idea Más Votada.

Leer el resto de la noticia

UNED

Avalado por la ANECA, destaca la idoneidad de la estrategia definida por el Centro

El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Cantabria ha obtenido la certificación del Sistema de Garantía de Calidad en la Gestión de Centros Asociados de la UNED SGICG-CA (Nivel 1), avalado por la Agencia Nacional de Acreditación, ANECA. En estos momentos, solamente trece centros, del total de Centros Asociados, dispone de la citada certificación.

Leer el resto de la noticia

UNED

La herramienta, que facilita la corrección de textos de forma autónoma y eficiente, ha sido nominada a los Premios ELTons –los ‘Óscar’ de la enseñanza de idiomas- en la categoría de Innovación en Recursos de Aprendizaje

James Lawley y Rubén Chacón, profesores del Grado en Estudios Ingleses de la Facultad de Filología de la UNED, y Sergio Martín, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la universidad, han desarrollado una novedosa aplicación denominada Grammar Checker que permite a los estudiantes de inglés corregir sus textos de forma autónoma y eficiente. La herramienta, basada en el aprendizaje significativo del idioma, no corrige automáticamente el error, sino que proporciona información al usuario para que lo haga por sí mismo, con el consiguiente aprendizaje y procesamiento de la información que le permitirá evitar esos errores en el futuro. La aplicación está disponible en la tienda virtual de la Editorial UNED a través de un sistema de suscripción a precios muy económicos. Grammar Checker competirá el próximo mes de junio en los Premios ELTons, convocados anualmente por British Council y Cambridge University Press y considerados los ‘Óscar’ de la enseñanza de idiomas, en la categoría de Innovation in Learning Resources.

Leer el resto de la noticia

UNED

El profesor Javier Díez, responsable del trabajo, presentará los resultados el próximo 24 de febrero, víspera del ‘Día Internacional del Implante Coclear’

El Centro de Investigación sobre Sistemas Inteligentes de Ayuda a la Decisión (CISIAD) de la UNED presentará el próximo 24 de febrero los resultados de un estudio realizado por ellos que demuestra que la implantación coclear bilateral en niños es coste-efectiva en España. Hasta la fecha, los expertos continúan dudando de que los beneficios de colocar dos implantes cocleares sean superiores a su coste económico, de ahí que la mayoría de los niños sordos de nuestro país reciban tan sólo uno, dependiendo sobre todo de la Comunidad Autónoma en la que residan. El estudio avanza también que esta implantación bilateral puede compensar su gasto en adultos, pero la sanidad pública rara vez asume el coste del segundo implante.

Leer el resto de la noticia

UNED

Se ofertan dos ediciones del mismo curso en distintas fechas a impartirse en el Centro Hospitalario Padre Menni

1 crédito ECTS y 2 créditos de libre configuración

El Curso de evaluación psicopatológica (II). Aplicación de casos prácticos proporciona una formación práctica y actualizada sobre la evaluación psicopatológica en el adulto. Este monográfico, en modalidad presencial, complementa la materia del módulo I que se impartió en el primer cuatrimestre del curso 2014-2015. En este módulo (II), con un total de 20 horas lectivas, se profundiza en la evaluación de las principales patologías mediante la aplicación de instrumentos específicos de valoración de los principales trastornos psiquiátricos. Al igual que el curso del Módulo I, las sesiones de ambas ediciones del segundo se desarrollarán en las instalaciones del Centro Hospitalario Padre Menni (ver imagen superior).

Leer el resto de la noticia

 Página 5 de 13  « Primera  ... « 3  4  5  6  7 » ...  Última »